¿Qué dice el pronóstico del IDEAM?
- Lluvias persistentes
- El IDEAM señala que habrá lluvias continuas en varias regiones: la región Pacífica, el eje central de la Andina, el sur de la Orinoquía y algunos sectores de la Amazonía.
- El miércoles 19 de noviembre se espera actividad lluviosa, con acumulados en zonas como Chocó, Cauca, Nariño, y algunas áreas de Antioquia, Santander, Cundinamarca y Boyacá.
- Descargas eléctricas
- En algunas de estas lluvias podría haber tormentas eléctricas, especialmente en Chocó, Cauca y Nariño.
- Contrastes y “extremos opuestos” hacia el 20-21 de noviembre
- El IDEAM proyecta que entre el jueves 20 y el viernes 21 de noviembre habrá un aumento muy marcado de las lluvias en el centro y occidente del país.
- Para el 21 de noviembre, se espera una disminución significativa de la intensidad de las lluvias, aunque no desaparecerán por completo. En algunos departamentos como Chocó, Cauca, Nariño, Norte de Santander, Boyacá y otros, aún se podrían presentar precipitaciones moderadas.
¿Qué implica esto para la población?
Atención institucional: autoridades locales y de gestión del riesgo probablemente estén vigilando las condiciones para emitir alertas locales si es necesario.
Riesgo de inundaciones: en zonas con lluvias muy intensas puede aumentar el riesgo de escorrentías, desbordamientos o acumulaciones de agua.
Precaución por tormentas eléctricas: especialmente en zonas montañosas o con nubosidad densa.
Planes de movilidad: si vas a viajar o moverte por regiones pronosticadas con mucha lluvia, es recomendable considerar el clima en tus planes.
62




