¡El Huracán Ernesto amenaza EE.UU!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Esta foto del Servicio de Parques Nacionales muestra escombros de una casa de playa desocupada en Rodanthe, Carolina del Norte, que se derrumbó por los vientos y las olas causadas por el huracán Ernesto. (Archivo: 16.08.2024) Imagen: Cape Hatteras National Seashore/AP/picture alliance

Porciones de las Bahamas, Bermudas, la costa este de Estados Unidos y Canadá todavía están siendo afectadas por las marejadas causadas por Ernesto.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó el domingo (18 de agosto de 2024) que Ernesto, que llegó a ser un huracán de categoría 2 mientras viajaba por las Bermudas y luego se degradó a tormenta tropical, se intensificó nuevamente a la categoría de huracán mientras viajaba por el Atlántico Norte.

En su boletín más reciente, el NHC de Miami advirtió que Ernesto sigue generando fuerte oleaje con corrientes de resaca peligrosas que todavía afectan la costa este de los Estados Unidos.

El ciclón causó grandes inundaciones y apagones en Puerto Rico, y posteriormente azotó Bermudas, lo que provocó la falta de electricidad en el 75 % del territorio británico en el océano Atlántico.

El NHC indicó que Ernesto se encuentra ahora en categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y se encuentra a 840 kilómetros (520 millas) al sur de Halifax, en Nueva Escocia, Canadá, y a 1.310 kilómetros (815 millas) al suroeste de Cape Race, Terranova.

Banderas rojas como advertencia de no nadar ondeaban el fin de semana en Coney Island, Brooklyn (Nueva York) debido al huracán Ernesto, pero los bañistas hicieron caso omiso y se metieron al mar. (Archivo; 17.08.2024) Imagen: Milo Hess/ZUMAPRESS/picture alliance

Se mueve a una velocidad de 28 kilómetros por hora (17 millas por hora) y tiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (75 millas por hora).


Compartir en