Liquidado contrato para demoler la torre central del Hospital San Juan de Dios en Bogotá.
El presidente Gustavo Petro anunció la liquidación del contrato firmado con la empresa española Copasa para la demolición de la torre central del Complejo Hospitalario San Juan de Dios. La decisión, que pone fin a un polémico proyecto, ha generado una disputa legal con pretensiones económicas superiores a los 100.000 millones de pesos.
El Hospital San Juan De Dios es hospital universitario por fuera de la ley 100 y patrimonio cultural e histórico de la Nación según la ley de la que fui coautor con la senadora Marulanda, aprobada por el Congreso de la República
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 24, 2024
Se ha ordenado en varias sentencias judiciales su… https://t.co/VWUcvWvLUq
Liquidación del contrato
En un giro significativo para la historia del Complejo Hospitalario San Juan de Dios, el presidente Gustavo Petro anunció la liquidación del contrato entre la Subred Centro Oriente de Bogotá y la empresa española Sociedad Anónima de Obras y Servicios (Copasa). Este acuerdo contemplaba la demolición de la torre central del histórico hospital, así como la construcción, dotación y operación de una nueva Unidad Médico Hospitalaria y un Centro de Atención Primaria de Salud en el mismo predio.
“El contrato que pretendía dinamitar la torre central del hospital San Juan de Dios liquidado”, afirmó el presidente Petro, subrayando que quienes deseaban hacer desaparecer el hospital público más antiguo de Colombia no tendrán éxito. Esta medida se enmarca en los esfuerzos del Gobierno por preservar y recuperar este emblemático bien de interés cultural.
A quien le intereresen las razones, no las desinformaciones. ¿Por qué @mincultura?¿Por qué patrimonio?¿Por qué la salud es parte de nuestra historia cultural?¿Qué es el HSJD? ¿Por qué la Torre Central es Patrimonio? pic.twitter.com/dI80h0V1Pz
— Juan David Correa (@jdcorreau) August 24, 2024
Reacción
El proceso legal que rodea este contrato resulta complejo y está lejos de concluir. La empresa Copasa, por su parte, solicitó la intervención de un tribunal de arbitramento internacional, argumentando que la administración de Claudia López incumplió el acuerdo firmado durante la gestión anterior. Las demandas suman más de 100.000 millones de pesos, lo que ha generado preocupación sobre las implicaciones económicas para la ciudad.
En noviembre de 2023, el presidente Petro firmó un decreto que otorga a la Agencia Nacional Inmobiliaria Virgilio Barco la facultad de negociar y adquirir la infraestructura del Hospital San Juan de Dios y el Instituto Materno Infantil. Esta medida busca asegurar la preservación y recuperación de estos bienes de interés cultural, reforzando el compromiso del Gobierno con la salud pública y el patrimonio histórico del país.
Reacción en Bogotá
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que la decisión de liquidar el contrato, tomada por el agente interventor de la Superintendencia de Salud, Luis Gálvez. Galán ha solicitado a la Procuraduría General y a la Contraloría que revisen esta decisión para garantizar que no se afecte la moralidad administrativa ni el patrimonio público.
Mario Hernández, director del proyecto interministerial de recuperación del Hospital San Juan de Dios y del Instituto Materno Infantil, explicó que el contrato para demoler la torre central había estado en disputa desde 2020. El proyecto original contemplaba no solo la demolición, sino también la construcción de un nuevo hospital y otras intervenciones en el predio.
La liquidación del contrato marca un hito en la defensa del patrimonio cultural y plantea nuevos retos para la administración distrital en la gestión y protección de este icónico hospital.

