El Hospital María Inmaculada recibió equipos para hacer Tamizajes

El Laboratorio del Hospital Departamental María Inmaculada fue dotado con equipos para realizar tamizaje Neonatal Básico en Caquetá, será el único en la región sur del país que cuente con estos equipos.
Hospital Departamental María Inmaculada EPS
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Laboratorio de la ESE Hospital Departamental María Inmaculada fue dotado con equipos para realizar tamizaje Neonatal Básico en Caquetá. Este es el fruto tangible de las gestiones que realizó la gerente del centro de salud, Lina Marcela Giraldo Rincón.

Giraldo de la mano con el equipo de Laboratorio, subgerencia científica y el proceso de calidad logró que la institución fuera dotada con los equipos de laboratorio.

Las máquinas permitirán la realización del tamizaje neonatal básico. Un grupo de exámenes que detecta siete enfermedades en los recién nacidos que podrían afectar su crecimiento y desarrollo, algunas de índole neurológico.

“Nosotros vamos a realizar el tamizaje neonatal básico establecido en la norma que son siete pruebas en las cuales vamos  a tamizar como primera medida y de acuerdo ya, desde el año 2000 que venimos haciendo el hipotiroidismo congénito. Tenemos una cobertura del cien por ciento, fibrosis quística, hiperplasia suprarrenal, galactosemia, fenilcetonuria,  déficit de biotinidasa y defectos en las hemoglobinas”

Esperanza Bermúdez Gómez

Las muestras les llegaran en manchas de sangre seca en papel de filtros entonces los laboratoristas valiéndose de los nuevos  equipos van a separar por pedacitos el papel de filtro , a partir de ahí realizaran las siete pruebas.

“Seremos el único laboratorio que contará con ello en el sur del país, el más cercano lo tiene el Hospital Moncaleano de Neiva. Estamos cumpliendo con el tamizaje, pero teníamos que remitirlo a otros laboratorios fuera del Departamento. Pero ya contamos con el equipo y la infraestructura para realizar estos tamizajes”, indicó la gerente del hospital, Lina Giraldo.

Explicó que ya se están adelantando los trámites con la Secretaría de Salud Departamental para realizar el proceso de validación que permita iniciar con las pruebas. “Ya enviamos las propuestas a las EPS para que contraten con el Hospital. Nuestra población inicial será los recién nacidos del María Inmaculada y después extenderemos para aquellas instituciones del Departamento que estén interesadas en tener estos tamizajes” dijo Giraldo.

Le puede interesar: Un caqueteño fue asesinado con múltiples disparos

Tener este servicio en la ESE disminuye los tiempos de espera de los resultados. Lo que significa que, si un menor es positivo para alguna patología de las pruebas, la anormalidad será identificada y se podrá iniciar un tratamiento oportuno para mejorar su calidad de vida. Cumpliendo de esta manera la ley 1809 que se encuentra vigente desde 2019.

Idealmente se recomienda que la prueba  de tamizaje neonatal  se realice al bebé entre el tercer y séptimo día de nacido, de no ser posible en este tiempo, se recomienda realizarlo antes de que cumpla 30 días de nacido.

Quizás quieras leer: Aplazan el debate a la Reforma a la Salud ¿para cuándo quedó programada?

Compartir en