La Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) confirmó que, desde el domingo 16 de junio a las 00:00, iniciará un paro indefinido en los departamentos de Nariño y Cauca. La medida responde al incumplimiento de los acuerdos firmados en 2024, el grave estado de las vías y la falta de garantías de seguridad para los conductores. El gremio de camioneros lanza advertencia: paro indefinido inicia el 16 de junio.
Alfonso Medrano, presidente de la ACC, advirtió que si no hay una respuesta inmediata del Gobierno, el paro se extenderá a nivel nacional, afectando a más de 200.000 transportadores de carga en todo el país.
“El Gobierno nos ha dado la espalda. En cuatro meses solo hemos tenido una hora de reunión con la ministra de Transporte. Nos sentimos abandonados”, afirmó Medrano en declaraciones a medios radiales.
¿Qué exigen los camioneros al Gobierno Nacional? El gremio de camioneros lanza advertencia: paro indefinido inicia el 16 de junio
La misiva del gremio, enviada directamente al presidente Gustavo Petro, resume los principales motivos que desataron la crisis:
- Incumplimiento de los compromisos pactados tras el paro de julio de 2024.
- Intención del Gobierno de reabrir la frontera al transporte internacional, afectando el trabajo local.
- Inseguridad desbordada en corredores estratégicos como la vía Panamericana.
- Deterioro crítico en rutas clave: Pasto-Tumaco, Pasto-La Unión, La Unión-Mojarras, Pasto-Popayán, Popayán-Cali. Todas con peaje.

El gremio denunció asesinatos, saqueos, bloqueos y extorsiones contra sus conductores. “Cuatro camioneros han sido asesinados en los últimos meses sin respuesta del Estado”, aseguraron.
Ministra de Transporte responde: «Entiendo las molestias, pero estamos trabajando»
Ante la presión gremial, María Fernanda Rojas, ministra de Transporte, reconoció en entrevista con La W Radio que comprende el malestar de los transportadores.
“Hemos avanzado en la agenda regulatoria para mejorar las condiciones del gremio. También hemos coordinado con autoridades militares para reforzar la seguridad en las vías”, afirmó la ministra, quien anunció una visita a Nariño junto al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, este miércoles 4 de junio.
Te puede interesar: Masacre en Puerto Colombia: ataque armado deja 3 muertos y 9 heridos en fiesta electrónica
Rojas indicó que se han sostenido mesas técnicas con el gremio, aunque admitió que muchos de los avances aún no se perciben a nivel nacional. “El diálogo está abierto, y nuestro objetivo es evitar una escalada del conflicto”, agregó.


Gobierno prepara reunión clave con el gremio camionero
El ministro de Defensa confirmó que este miércoles se reunirán con representantes de los camioneros. Pedro Sánchez aseguró que trabajan en una estrategia de seguridad con vehículos blindados, inteligencia previa y control de corredores donde operan grupos armados ilegales.
“Las amenazas son reales. Necesitamos soluciones en terreno”, enfatizó. Según Sánchez, durante Semana Santa se aplicaron acciones concretas que permitieron recuperar tramos críticos en la Vía Panamericana.
