El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció oficialmente la construcción del Gran Parque Medellín, un megaproyecto de 210.000 metros cuadrados que transformará la oferta recreativa, deportiva y cultural de la ciudad, convirtiéndose en uno de los planes de renovación urbana más ambiciosos de su administración y de todo el Valle de Aburrá. El complejo, que se desarrollará en cinco etapas, tendrá un costo estimado de 195.000 millones de pesos y se espera que esté completamente terminado en abril de 2027, generando un impacto urbano y social sin precedentes.
Mar y playas artificiales en el corazón de Medellín
El proyecto incluirá cuatro zonas de playa con mar artificial de 12.000 metros cuadrados, equivalente a diez piscinas olímpicas, convirtiéndose en un atractivo turístico y recreativo único en el país. Estas áreas estarán acompañadas de una piscina de olas, dos piscinas olímpicas y dos semiolímpicas, además de la modernización de la pista BMX Mariana Pajón y la ampliación de la pista de trote y ciclismo, que pasará de 1,6 a tres kilómetros. De esta manera, Medellín no solo fortalecerá su infraestructura deportiva, sino que también ofrecerá a sus habitantes y visitantes un espacio innovador para la diversión, el deporte y la integración familiar.
Sectores renovados y etapas de construcción claramente definidas
El Gran Parque Medellín estará distribuido en cinco sectores estratégicos: la pista Mariana Pajón, la zona acuática Carlos Mauro Hoyos, el parque central Juan Pablo II, Mar Medellín y la unidad deportiva María Luisa Calle. La primera etapa comenzará este 21 de agosto con la renovación de la pista BMX Mariana Pajón, mientras que las demás fases avanzarán entre 2025 y 2026, con intervenciones que incluyen la demolición del coliseo Carlos Mauro Hoyos, la modernización del parque central Juan Pablo II y la adecuación completa de la unidad deportiva María Luisa Calle.
Un impacto deportivo y social que marcará historia
Con la ejecución de este megaproyecto, Medellín pasará de contar con 26 a 39 disciplinas deportivas disponibles, lo que fortalecerá su posición como referente nacional e internacional en infraestructura deportiva y recreativa. El alcalde Gutiérrez subrayó que este parque no solo revitalizará zonas urbanas clave, sino que además garantizará espacios de calidad para la integración social y la proyección turística de la ciudad, dejando un legado de infraestructura que trascenderá generaciones.




