El Gran Jaguar: Un paso para conocer a Bernardo Valderrama

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una lectura que cruza la literatura y los estudios culturales sobre la obra El Gran Jaguar de Bernardo Valderrama Andrade. El texto explora la función heterogénea de la obra, como un lugar donde se encuentran las culturas precolombinas en Keka-Bunkua (La Montaña Blanca).

La zona de contacto, el narrador transculturado y sus fracturas son los ejes centrales del presente trabajo. El estudio se preocupa por mostrar la lucha de un narrador blanco, masculino, heterosexual y moderno por adentrarse en el mundo precolombino de los Tairona, habitantes de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia.

Le puede interesar: En Boca: Túnel de la gloria para Frank Fabra

Un esfuerzo por mirar un mundo fascinante que busca verse desde el despojamiento de las limitaciones personales. Un narrador que se transcultura para darle voz a un universo oral, transmitido al autor, y que parece encantarlo más que su propia cultura.

Continúa leyendo: Karol G la ‘rompió’ en Miami


Compartir en