El golpe del Plan Nacional de Desarrollo a la minería a cielo abierto

Luego de ser aprobado el Plan Nacional de Desarrollo, la minería a cielo abierto recibe un gran golpe, ¿Qué pasará ahora?
Minería a cielo abierto-Redes sociales
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hace unos días se aprobó el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de Gustavo Petro y, según el artículo 186 se terminaría la operación carbonífera a cielo abierto que se lleva a cabo hoy en día en los departamentos de la Guajira y Cesar.

Según el Plan Nacional de Desarrollo el Gobierno de Gustavo Petro dicha actividad tendría fin tanto a corto y mediano plazo.

El artículo 186 afirma que se prohibirá el desarrollo de nuevos proyectos mineros para la extracción de carbón térmico de los complejos mineros que son catalogados como de gran escala y producción industrial.

Te puede interesar: Daniel Hernández denunciará a Petro tras polémica acusación en su contra

“Lo anterior sin perjuicio de los derechos adquiridos por los títulos mineros de propiedad privada”

Algo que causa incertidumbre en este artículo del PND, es que el proyecto prohíbe los nuevos proyectos, no se descarta aún que las actuales iniciativas carboníferas de la Guajira y Cesar no podrían ampliar sus operaciones.

Lo anteriormente dicho se refiere a que la norma no indica que los complejos que estén ya finalizados o que se encuentren en etapa de finalización

“En el Plan de Desarrollo se insiste en la importancia del ordenamiento territorial, de la transformación energética con la descarbonización”

Jorge Iván González, director del DNP.

Con este artículo 186 del Plan Nacional de Desarrollo da validez al anuncio hecho anteriormente por el presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Álvaro Pardo cuando afirmó que ya no se entregarán más contratos de gran minería a cielo abierto para el sector del carbón por orden de Gustavo Petro.

Además, Gustavo Petro en diferentes ocasiones ha afirmado en diferentes ocasiones que durante su administración buscará prohibir la minería de carbón a cielo abierto.

Irene Vélez ministra de Minas y Energía también ha reafirmado esta situación, justamente lo hizo en medio del Foro Económico Mundial en Davos (Suiza). Vélez recalcó que el Gobierno de Gustavo Petro no concederá nuevos títulos mineros para carbón a cielo abierto.

  • “Porque sabemos que, muy pronto, quienes son los importadores de carbón ya no van a estar importando y nosotros necesitamos rápidamente generar una economía alternativa”
Irene Vélez

Por su parte, Carlos Cante presidente de la Federación Nacional de Productores de Carbón (Fenalcarbón), afirma que que el principal reto de la industria es la política pública para el sector del actual gobierno, así como el impacto que generará el Plan Nacional de Desarrollo.

También puedes leer: La espera para la ‘Paz Total’, se aplaza inicio de los diálogos de paz


Compartir en