Bogotá, 28 de agosto de 2024 — El gobierno colombiano ha anunciado una nueva regulación que permitirá la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 24 de gestación. La medida, que fue aprobada por el Ministerio de Salud, marca un importante cambio en la legislación sobre derechos reproductivos en el país.
La Superintendencia de Salud ha emitido una circular que asegura el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 24 de gestación, permitiendo el procedimiento hasta los seis meses. Según Luis Carlos Leal, superintendente nacional de Salud, las secretarías departamentales, municipales y distritales deben apoyar cada proceso para garantizar una atención integral. Las EPS están obligadas a ofrecer el servicio sin barreras ni estigmatización y a promover el acceso a métodos anticonceptivos. Además, las menores de edad podrán acceder al procedimiento sin necesidad de autorización parental, solo con su consentimiento. La medida busca abordar las quejas previas por la vulneración de este derecho y asegurar un acceso pleno.

El gobierno ha asegurado que la implementación de la regulación será monitoreada cuidadosamente para evaluar su impacto y responder a cualquier desafío que pueda surgir. Se ha prometido mantener un diálogo abierto con la ciudadanía y las organizaciones civiles para abordar inquietudes y asegurar una transición efectiva hacia el nuevo marco normativo.
La nueva regulación representa un cambio significativo en la política de salud reproductiva en Colombia y refleja un compromiso por parte del gobierno para garantizar derechos y servicios de salud accesibles para todas las mujeres en el país.




