Cali, 13 de noviembre de 2025.
La ciudad de Cali fue el escenario de la II Feria para la Transparencia, espacio en el que la Gobernación del Valle del Cauca presentó los resultados de sus acciones en materia de Gobierno Abierto, Participación Ciudadana, Acceso a la Información Pública y Buenas Prácticas, aspectos fundamentales en la lucha contra la corrupción. Ante más de 220 líderes comunitarios, la gobernadora Dilian Francisca Toro expuso las iniciativas que impulsa la Administración departamental para fortalecer la transparencia en su gestión.

foto cortesia: gobernacion del valle
La mandataria destacó que esta es una rendición de cuentas continua de su gobierno. “No solo lo hacemos hoy; este es un evento institucional, pero nosotros informamos de manera permanente porque rendir cuentas es la base de un Gobierno Abierto, y ese es nuestro propósito.
La segunda Feria de la Transparencia tuvo lugar en Cali y se desarrolló en una jornada con paneles y espacios de diálogo. Durante el evento se hizo un reconocimiento a los municipios de Yumbo, Palmira, Candelaria, El Cerrito y Cali por implementar buenas prácticas en transparencia dentro de su gestión pública. Asimismo, se entregaron certificaciones a 150 nuevos veedores ciudadanos formados en control social informado.
Fabiola Perdomo, Jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública del Valle, resaltó que, además del fortalecimiento de los procesos de Control Social Informado, “hemos desarrollado junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito una plataforma llamada Valle Transparente. Invitamos a toda la ciudadanía a consultarla, conocer las obras y hacer seguimiento a los proyectos impulsados por nuestra gobernadora Dilian Francisca Toro.




