El baloncesto colombiano vive un momento esperanzador gracias al buen arranque del Caimanes de Barranquilla en la Liga Profesional de Baloncesto 2025. El conjunto caribeño sorprendió con victorias ante equipos tradicionales, lo que le ha valido reconocimiento nacional y proyección internacional.
A pesar de ser un equipo con presupuestos modestos, los Caimanes han desplegado un estilo de juego rápido, con énfasis en jugadores jóvenes y locales. Tres de sus nacionales han alcanzado dobles dígitos en puntos por partido, lo que demuestra que el talento nacional del balón naranja existe y está emergiendo.
El director técnico analizó: “Hemos formado un grupo compacto, con hambre de triunfo y humildad. No tenemos que depender de importados, el deseo es que entren a la cancha jugadores colombianos que representen la región”.
El desarrollo del baloncesto en Colombia también está impulsado por la renovación de infraestructura: canchas nuevas en regiones como Meta y Chocó, y el aumento de academias juveniles. Esto coincide con un programa estatal que busca masificar el deporte de equipo como alternativa de bienestar social.
Para la Liga 2025, se espera que los Caimanes mantengan su ritmo y sean protagonistas. La afición los respalda, y los resultados tempranos han crecido la ilusión. Si continúan su camino, podrían marcar un antes y un después para el baloncesto en Colombia.




