No da tiempo de aprender a pronunciar una cosa, y ya está quedando obsoleta.
La fotografía no iba a ser menos.
Estamos viviendo cambios muy importantes en el paradigma de la fotografía, y a una velocidad ultrasónica, que predecir el futuro se convierte en una tarea muy arriesgada.
Aun así, para darle la bienvenida al nuevo año, se me ha ocurrido ponerme en contacto con ocho pesos pesados del mundo de la fotografía y la imagen, para sondear sus predicciones para la fotografía en este 2022 que acaba de echar a andar.
Ocho profesionales del mundo de la fotografía y de la imagen: fotógrafos, periodistas, docentes, autores y divulgadores, todos relacionados muy estrechamente con la fotografía, nos comparten su visión respecto a la evolución de la industria de la fotografía en estos próximos meses.
No me suele gustar el término “influencer”, pero para mí son ocho “autoridades” que saben de lo que hablan y cuya visión de la fotografía en el futuro inmediato resulta muy enriquecedora.
Como vas a poder observar, los ocho nos comparten predicciones y visiones en distintos ámbitos de la fotografía, desde lo meramente tecnológico y material hasta lo más filosófico.
Empiezo con Tino Soriano (reconocido fotoperiodista, con muchos premios en su haber y colaborador de muchas publicaciones de la talla del National Geographic), para quien 2022 es un año en el que se va a acentuar la polarización entre tres tipos de usuarios: los de las cámaras sin espejo o mirrorless, los que siguen aferrándose a las réflex, y el usuario cotidiano que dispara con un teléfono móvil.




