El futuro de Falcao está en duda

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El fichaje de Radamel Falcao García por Millonarios FC fue un acontecimiento histórico que sacudió al fútbol colombiano. Desde su llegada, el ‘Tigre’ no solo revolucionó la taquilla del estadio El Campín, sino que también aportó experiencia, liderazgo y goles en momentos clave del semestre. Sin embargo, a pesar de tener contrato vigente hasta el 30 de junio de 2025, en el club capitalino ya surgen dudas sobre su continuidad.

¿Qué preocupa a Millonarios?

Pese al impacto positivo que ha generado Falcao dentro y fuera de la cancha, el panorama hacia el segundo semestre del año no es del todo alentador. Según fuentes cercanas a la institución, no existen conversaciones avanzadas para renovar su contrato más allá del próximo año, y lo que más inquieta a la dirigencia es el alto costo de su salario, uno de los más elevados en la historia del fútbol profesional colombiano.

Si Millonarios no logra clasificar a la final ni obtener el título de la Liga BetPlay I-2025, los ingresos por taquilla, premios y marketing caerían considerablemente, haciendo inviable sostener el vínculo con el delantero samario en el segundo semestre.

Un contrato que pesa

El contrato de Falcao, diseñado a la medida de su exitosa trayectoria internacional —Atlético de Madrid, Mónaco, Galatasaray y Manchester United, entre otros—, fue asumido como una inversión de alto impacto por parte de Millonarios. Sin embargo, sin resultados deportivos que respalden esa apuesta, las finanzas del club podrían verse seriamente afectadas.

¿Hay plan B?

Desde la dirigencia se ha explorado la posibilidad de incorporar un nuevo patrocinador que ayude a cubrir parte del contrato del ídolo colombiano, pero hasta ahora no hay avances concretos. En ese contexto, la incertidumbre crece y la permanencia de Falcao más allá de junio de 2025 no está garantizada.

La visión del cuerpo técnico

El técnico David González ha sido enfático en valorar la presencia de Falcao en el grupo, destacando su aporte en el camerino y su capacidad de liderazgo en momentos clave. No obstante, se ha mantenido al margen de las decisiones administrativas y entiende que la continuidad del delantero dependerá más del contexto económico y los resultados deportivos que de un deseo estrictamente futbolístico.

¿Un ciclo corto?

Lo que parecía ser el inicio de una era dorada podría terminar convirtiéndose en una relación de corto plazo si Millonarios no consigue objetivos deportivos fuertes este semestre. Por ahora, el futuro del ‘Tigre’ en Bogotá está en veremos y el tiempo corre para definir si su vínculo con el club será pasajero o si podrá extenderse más allá de 2025.


Compartir en

Te Puede Interesar