El futuro de Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

  • Como si fuera una metáfora de la vida, las 7.000 semillas que la Administración de Puro Corazón sembró para el futuro de Santiago de Cali, hoy se encargan de reverdecer uno de los espacios naturales más bellos e importantes de la ciudad con la dedicación de los beneficiaros del programa Todas y Todos a Estudiar, quienes hicieron parte de la sembratón realizada en el predio La Olga, ubicado en el complejo de cerros de Cristo Rey.
  • La jornada comenzó con un multitudinario grupo que desbordaba energía, sus palabras y gestos expresaban la admiración por ese lugar, sí, su imponente naturaleza y vista dejaron maravillados a los 468 jóvenes que hoy plantaron, cada uno, un árbol como regalo a la ciudad que aman.
  • Dentro de ese grupo se encontraban Valentina y Jerónimo, ellos sobresalían por su alegría, se les notaba un brillo particular en su mirada, y no es para menos, están enamorados. Ella, tiene 21 años, estudia medicina en la Universidad del Valle y es beneficiaria de este proyecto educativo; él, tiene 20 años y se forma como ingeniero  ambiental, están juntos desde el colegio y plantaron dos árboles que crecerán frondosos, tanto como su amor.
  • “Es muy importante que no se pierda la tradición de la siembra y más en estos momentos en el que la naturaleza está en peligro, me parece maravilloso que nosotros como las nuevas generaciones podamos cuidar y preservar de ella. Jerónimo le puso a su árbol mi nombre y yo el de él, esto en símbolo de nuestro amor, el mismo amor con el que los cuidaremos”, resaltó Valentina.
  • Por su parte, Jerónimo expresó que, como ingeniero ambiental, este tipo de actividades le alegran mucho y lo motivan a crecer como profesional. Ambos, además del compromiso con ellos, su relación, su familia y el medio ambiente, prometieron ser los mejores en cada una de sus profesiones para aportarle a la ciudad su granito de arena.
  • Ese amor y alegría contagió a todo el grupo. Además, recibieron una clase particular de siembra de árboles de manos del alcalde Jorge Iván Ospina, quien con rodilla en tierra y manos dispuestas, les enseñó, paso a paso, como repartir la tierra, trasplantar y realizar un sistema de riego.
  • “Cada uno de los jóvenes que asistieron a la jornada decidió apadrinar una de estas especies arbóreas, lo van a cuidar y será su regalo para la ciudad. Cada vez que alguien siembra un árbol construye un vínculo con la naturaleza y una relación de protección con el medio ambiente, estas plantas sembradas son una fábrica de agua, de oxígeno y de vida”, concluyó Ospina Gómez, quien además sembró su árbol y lo denominó ‘Pepita’.

Compartir en

Te Puede Interesar