El Fútbol como proceso de integración, Respaldo a la juventud del puerto de Buenaventura

Policía e Iglesia Respalda a la juventud del puerto de Buenaventura
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Policía del Distrito portuario en conjunto con líderes comunales y la iglesia católica, han unido esfuerzo para contrarrestar el flagelo del reclutamiento en jóvenes niños, niñas y adolescentes, con el proyecto social escuelas de fútbol ‘Semilleros de paz’.

Iniciativa

El coronel Aldemar Acosta Herrera, comandante del Departamento de policía de Buenaventura, hizo un énfasis en este proyecto. “el origen que tiene esta iniciativa de semilleros de paz, se hace luego de un análisis donde identificamos las necesidades en algunos sitios que priorizamos, que se nos presenta para niños, niñas y adolescentes en cuanto al reclutamiento forzado. Hemos trabajado mancomunadamente con el grupo de prevención, líderes comunitarios, deportivos y la iglesia, con el apoyo de monseñor Rubén Darío Jaramillo”. Expuso el uniformado.

Esfuerzo

“nos hemos unidos, la policía Nacional, la diócesis de Buenaventura, para trabajar en unas escuelas de paz, escuelas de fútbol en las comunas más difíciles, en especial en la comuna 12. Hemos formalizado el proyecto y estamos buscando recursos ya que los niños van a necesitar uniformes y diversos implementos. Además, estamos haciendo charlas en la prevención”. Comentó monseñor Rubén Jaramillo. Igualmente, Edwin Portocarrero, entrenador de fútbol, recalcó la importancia del proyecto y la motivación que lo hizo unirse para trabajar y luchar por la niñez.


Compartir en