El fusil Tavor-21: arma común en las disidencias de las Farc y en el Ejército Nacional

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bogotá, Colombia — El fusil Tavor-21, un arma de diseño israelí caracterizada por su precisión y potencia, se ha convertido en una presencia recurrente tanto en manos de las disidencias de las Farc como en las filas de las fuerzas militares colombianas. Esta dualidad ha generado inquietudes sobre cómo estos armamentos terminan siendo utilizados por actores enfrentados en el mismo conflicto.

El Tavor-21, conocido por su estructura compacta y alta efectividad en combates en terrenos selváticos o urbanos, ha sido empleado por el Ejército Nacional desde hace varios años. Sin embargo, su creciente aparición en operativos contra grupos armados ilegales ha encendido alarmas sobre la posibilidad de filtraciones, tráfico ilegal o pérdida de control sobre el armamento oficial.

Recientes operativos militares en departamentos como Caquetá, Meta y Nariño han revelado la presencia de este tipo de fusiles en campamentos pertenecientes a las disidencias. Expertos en seguridad señalan que no se trata de una coincidencia: el Tavor-21 representa una ventaja táctica que estos grupos buscan aprovechar.

“Es un arma moderna, versátil y confiable, por eso llama la atención que esté en manos de ambos bandos. Esto pone sobre la mesa una discusión urgente sobre el destino de las armas asignadas a nuestras fuerzas armadas”, afirmó un analista militar consultado.

Aunque el Ministerio de Defensa ha guardado prudencia sobre el tema, se sabe que se adelantan investigaciones internas para determinar si hay nexos entre redes de tráfico de armas y personal militar activo o retirado.

La situación también ha despertado preocupación internacional, dado que el Tavor-21 es producido por Israel Weapon Industries (IWI) bajo acuerdos de distribución controlada. La embajada de Israel en Colombia ha solicitado información oficial sobre los casos en los que sus armas han sido encontradas fuera del uso militar previsto.


Compartir en