‘El Flaco’, implicado en violencia intrafamiliar en Popayán

Alias ‘El Flaco’ podría enfrentar una condena superior a los cuatro años de prisión.
‘El Flaco’, indiciado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Policía Metropolitana de Popayán dio captura a un sujeto conocido popularmente como ‘El Flaco’, por el delito de violencia intrafamiliar, el procedimiento se realizó sobre la carrera 12 con calle 56, barrio Villa del Viento, comuna Dos de la capital caucana.

Según lo dado a conocer por las autoridades: “tras la alerta recibida a través de la línea de emergencia, los uniformados se dirigen hasta el sector en mención donde ‘El Flaco’ es sorprendido agrediendo verbal y físicamente a una persona de su núcleo familiar. Después de la intervención de los policiales, la víctima manifestó que interpondría la denuncia formal, ante esto, se le materializan los derechos que tiene como persona capturada y fue conducido hasta las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata, URI, para el debido proceso de judicialización”.

Es importante establecer que según lo establecen las leyes colombianas, el delito de violencia intrafamiliar consiste: “el que maltrate física o psicológicamente a cualquier miembro de su núcleo familiar incurrirá en prisión de cuatro a ocho años de prisión”, ya será un Juez de la República el encargado de determinar la medida, es decir si deberá saldar su pena en un centro de reclusión intramuros o con detención domiciliaria.

Según lo establecido por las autoridades en lo corrido del 2022, más de 2100 mujeres han sido víctimas de su pareja y se han reportado a nivel nacional más de 8 feminicidios, lo que denota un significativo aumento en los casos de violencia intrafamiliar, donde las principales víctimas son las mujeres, en ocasiones por la dependencia socioeconómica.

Esta situación ha encendido las alarmas de las autoridades, quienes invitan a denunciar todo tipo de violencia basada en género, para esto dieron a conocer la línea de atención 155, la cual cuenta con rutas de cuidado, “invitamos a todas las personas a poner en conocimiento de las autoridades este tipo de violencia, esto para evitar que en un futuro debamos lamentar la muerte”, estableció Adriana Cabrera, jefe de la patrulla de genero de la Metropolitana de Popayán.

Te puede interesar: Stiven murió al chocar contra un camión de la Policía en Popayán


Compartir en