El final de la tregua entre Los Shottas y Los Espartanos en Buenaventura agrava la crisis de la paz total

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las bandas criminales Los Shottas y Los Espartanos en Buenaventura han dejado vencer el plazo para renovar el acuerdo de no agresión que mantuvo los homicidios bajo control durante los últimos 18 meses. Esta tregua, que había sido un ejemplo de pacificación en una de las ciudades portuarias más importantes de Colombia, llegó a su fin sin que se lograra una extensión del pacto.

La ruptura del acuerdo ha generado preocupación entre las autoridades y la comunidad local, ya que se teme un repunte de la violencia en la región. Durante el periodo de la tregua, Buenaventura experimentó una reducción significativa en los índices de homicidios y otros delitos violentos, lo que permitió una relativa calma en la zona.

El gobierno del presidente Gustavo Petro había considerado este acuerdo como un avance en su política de «paz total», que busca la desmovilización y reintegración de grupos armados ilegales. Sin embargo, la falta de renovación de la tregua pone en entredicho la viabilidad de estos procesos y plantea desafíos para la seguridad en Buenaventura.

Las autoridades locales y nacionales están evaluando estrategias para prevenir un resurgimiento de la violencia y proteger a la población civil. Se espera que se retomen las conversaciones con los líderes de ambas bandas para buscar una solución que restablezca la paz en la región y evite una escalada del conflicto.


Compartir en

Te Puede Interesar