Recientemente se generó una gran disputa entre el Presidente Gustavo Petro y el fiscal General de la Nación Francisco Barbosa tras algunos trinos en redes sociales respecto a una investigación realizada por el periodista Gonzalo Guillén.
Ahora los enfrentamientos entre ambos funcionarios podrían cesar puesto que fuentes de la Casa de Nariño aseguraron que podría presenciarse un encuentro por solicitud del Presidente Gustavo Petro luego de que la Corte Suprema de Justicia llamara su atención debido a las declaraciones en España.
Te puede interesar: El golpe del Plan Nacional de Desarrollo a la minería a cielo abierto
Como bien se mencionó anteriormente el Presidente Gustavo Petro sufrió un llamado de atención por parte de la Corte Suprema de Justicia pues, se encargó de recordarle al mandatario que el fiscal no tiene superior jerárquico y le hiciera un llamado a respetar la división de poderes, pues la Corte aseguró que el fiscal Barbosa no está «subordinando a un funcionario».
La Corte Constitucional aseguró además que
«la preservación del orden público y el desarrollo de la política criminal requieren de la colaboración armónica entre los diferentes poderes del Estado, fundamentalmente del Presidente de la República y de la Fiscalía General de la Nación”
Corte Constitucional.
Por otra parte, Gustavo Petro advirtió que debido al silencio del fiscal Barbosa frente a las denuncias, le hacen daño a la Fiscalía y a la justicia.
En las horas de la noche del 5 de mayo, la Fiscalía General de la Nación hizo público un comunicado en el que respondió a las preguntas que hizo Gustavo Petro acerca del asesinato de 200 personas por parte del Clan del Golfo.
En el primer punto la Fiscalía confirma que el caso fue reasignado el 9 de noviembre de 2020 al fiscal Daniel Hernández.
- En el segundo punto aseguran que el fiscal Hernández ordenóla reescucha de las líneas telefónicas interceptadas para determinar hechos concretos o presuntos infractores a la ley.
- En el tercer punto se lee que los homicidios reportados el investigador al chat del fiscal Hernández no hacen parte de las investigaciones que este adelanta.
- En el cuarto punto advierten que desde 2010, hasta la fecha no se ha interceptado ninguna línea telefónica; por lo tanto, los hechos por investigar solo tienen la temporalidad 2008 – 2010.
Por último, el comunicado concluye así: “La Fiscalía General de la Nación continúa con la indagación. El caso cuenta con seguimiento, impulso y mesas de trabajo a instancias de las dependencias misionales respectivas, a efectos de que se adopte la decisión que en derecho corresponda, de conformidad con la ley los medios de prueba recaudados”.
Estas acciones hacen parte de la estrategia ‘Argenta’, dispuesta por el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, para golpear las finanzas de las organizaciones de crimen organizado y de narcotráfico. pic.twitter.com/Eyl9IG2WIy
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) May 6, 2023
También puedes leer: Pactado protocolo de seguridad para infraestructura de telecomunicaciones




