Con labores de limpieza y mantenimiento de vallados y canales, la entrega de ayudas humanitarias a personas afectadas por la temporada de lluvias, atención de deslizamientos y evacuación de personas, la alcaldía de Sogamoso y la Oficina de Gestión del Riesgo y Ambiente, continúan las acciones encaminadas a prevenir y mitigar los efectos de la ola invernal, dentro del plan de acción definido en la Declaratoria de Calamidad Pública.
Cabe anotar que se están adelantando trabajos de evacuación de aguas en viviendas y predios inundados, además con la maquinaria amarilla del municipio y el apoyo de Bomberos Voluntarios de la capital de la provincia de Sugamuxi, se construyen zanjas manuales para direccionar las aguas estancadas.
Palabras
Ante las labores que se adelantan, la jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo y Ambiente de Sogamoso, Andrea Turga Salcedo indicó: “Nuestra prioridad en este momento son las viviendas que por la topografía se han visto afectadas por la acumulación de agua y pueden generar un problema de salubridad pública. Se hizo limpieza en todo el trayecto del vallado y el Canal de Venecia durante ocho días de labores en el sur de la ciudad”.
De igual manera la administración local en cabeza de Rigoberto Alfonso Pérez dijo: “De la mano con los organismos del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y el Puesto de Mando Unificado para el seguimiento a la temporada invernal, se iniciarán labores en el canal del Norte y en sector de MonIquirá para la reconstrucción de jarillones en cauces de ríos en atención de deslizamientos, actividad que se complementa con la entrega de ayudas humanitarias a personas afectadas por la pérdida de sus viviendas, en la zona sur y el barrio Sugamuxi.
Ayudas
“Hemos entregado algunas ayudas para las viviendas afectadas como tejas, bultos de cemento y perfiles metálicos, para adecuación de casas de familias vulnerables que se encuentran en los formatos entregados por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo”, indicó la titular de Gestión del Riesgo y Ambiente, señalando además que sigue atenta a cualquier eventualidad, escuchando a la comunidad que más se ha visto afectada debido a la ola invernal, asegurando además que se ha realizado la evacuación de personas que están en riesgo por el colapso de sus viviendas o que han perdido las mismas, por condiciones naturales o producto de las fuertes lluvias.
Cuadro destacado
Gestión del Riesgo y Ambiente adelanta con las Juntas de Acción Comunal el levantamiento de mapas de riesgo.




