En un avance histórico, los rebeldes sirios han proclamado la capital Damasco como “libre” del régimen de Bashar al Assad, marcando un giro radical en el conflicto que asola Siria desde hace más de una década. Las fuerzas insurgentes aseguran que el presidente Al Assad huyó del país, poniendo fin a más de dos décadas de un gobierno considerado autoritario. El fin de una era: Bashar al Assad abandona Siria.
La caída del régimen de Al Assad: El fin de una era: Bashar al Assad abandona Siria
La madrugada del domingo quedó marcada por el avance de los grupos rebeldes, liderados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), quienes anunciaron la «liberación» de Damasco a través de Telegram. Este grupo fundamentalista también confirmó la salida del presidente Al Assad del país.

La información fue corroborada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, que declaró que el mandatario dejó su puesto tras negociaciones. Aunque Moscú ha sido un aliado clave para el régimen, la retirada de su apoyo marcó el fin del gobierno de Al Assad.
Según Reuters, Al Assad abandonó Siria en un avión privado desde el Aeropuerto Internacional de Damasco. Mientras tanto, en la capital, el caos reinó con miles de personas intentando huir del país.
Celebraciones y promesas de paz: El fin de una era: Bashar al Assad abandona Siria
La caída del régimen fue celebrada en las calles de Damasco. Videos difundidos en redes sociales mostraron a combatientes rebeldes recorriendo la ciudad y a ciudadanos festejando en plazas como la de los Omeyas.
El ex primer ministro, Mohammed Ghazi al Jalali, anunció que supervisará las instituciones hasta que se realice una transición oficial. Por su parte, el líder de HTS ordenó a sus tropas respetar la propiedad estatal.
Hadi al-Bahra, líder de la oposición siria, aseguró que “una época oscura” llegó a su fin. También prometió garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar represalias.
El paradero de Bashar al Assad
El destino del exmandatario es incierto. Rusia confirmó su salida de Siria, mientras que países como Emiratos Árabes Unidos han evitado comentar si buscó refugio en su territorio.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Al Assad abandonó el país desde el aeropuerto de Damasco antes de que las fuerzas armadas evacuaran la zona.
Reacciones internacionales
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, afirmó que la huida de Al Assad se debió a la pérdida del respaldo ruso. Por su parte, el presidente Joe Biden sigue de cerca los eventos en Siria, manteniéndose en contacto con aliados en la región.
La caída del régimen también marca un momento clave en la diplomacia internacional, con actores como Turquía y Rusia adaptando sus estrategias frente a un nuevo escenario en Siria.
El sueño de libertad que inició en 2011
Para los ciudadanos de Damasco, el fin del régimen representa un sueño largamente esperado. Las celebraciones pacíficas y los fuegos artificiales reflejan un nuevo capítulo para un país devastado por la guerra.
“Esto es la continuación del sueño que empezó en 2011”, declaró un residente de Damasco, recordando los primeros días de la revolución. Ahora, Siria se enfrenta al desafío de reconstruir su futuro.




