El Festival Petronio Álvarez también es pedagógico

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Todas las tardes en la IEO Carlos Holguín Mallarino, sede Jesús de Atocha, un grupo de estudiantes de diferentes edades se reúnen en el calor de la tarde a practicar danza y teatro con el profesor Ányelo Mina. Es ahí cuando evidenciando el talento, estos niños y niñas de nuestra ciudad practican para presentarse en el festival cultural más importante de nuestra región, el Petronio Álvarez.

Llenos de ilusiones, miedos y “mariposas en el estómago”, se visten, ensayan y corren por lo que se convierte en la Ciudadela Petronio. Este grupo, de aproximadamente 15 niños, está a cinco minutos de subirse a la tarima, donde un público gigante de niños y padres de  instituciones educativas de la zona los observará durante su presentación.

Le puede interesar: Instituciones Educativas Oficiales, presentes en el Petronito

En el Quilombo Pedagógico Germán Patiño Ossa se tiene una agenda, del 11 al 18 de agosto, para la infancia y la juventud que mantiene viva la cultura afro. En la Casa Grande del Petronio, este espacio es tomado por universidades y centros educativos, para la realización de conciertos didácticos, encuentros académicos, entre muchas otras actividades que logran crear conciencia de los saberes ancestrales y promueven una cultura rica en conocimientos.

En esta primera jornada participaron estas instituciones:

  • IEO Agustín Nieto Caballero de Cali
  • IEO Carlos Holguín Mallarino de Cali
  • IEO Jesús Villafañe Franco de Cali
  • IE San Vicente de Buga
  • IE Multipropósito de Cali
  • La agrupación de danza Identidad Pacífica representó con mucho talento y orgullo a las instituciones educativas de Cali, demostrando que el legado de toda una cultura está presente y que el arte, la cultura y la pedagogía son un componente fundamental de la calidad educativa y que con ella se forman los adultos del futuro.

Compartir en