Con un promedio de 600.000 asistentes durante los 6 días (del 14 al 19 de agosto), en la tradicional Ciudadela Petronio y en los demás escenarios dispuestos en toda la ciudad, logrando cerca de $7000 millones en ventas en los stands otorgados a los 1700 portadores y portadoras de tradición. El festival batió récord en cifras respecto a ediciones anteriores consolidándose como el más importante expositor de la cultura afro en Latinoamérica.
Este escenario, generó un impacto económico positivo dado que la Alcaldía realizó una inversión de $15.000 millones y tradujo un efecto retorno de aproximadamente $60.000 millones, lo cual creó mayores oportunidades y recursos para la ciudad.
“Nuestra Alcaldía impulsa la integración y reconciliación y parte fundamental para lograrlo es la cultura. Es un honor que el Petronio Álvarez esté en Cali, porque es el festival Afro más importante de América Latina. Estamos poniendo a Cali ante los ojos del mundo y esta oferta de más de 2000 artistas en escena, 170 stands de cocina tradicional del Pacífico tradujeron un impacto económico para la ciudad y sobre todo se desarrolló de manera pacífica”, manifestó Alejandro Eder, alcalde de Cali.




