El Festival de Verano 2025 Celebra el Bienestar con el Taichi y Qigong

El Festival de Verano 2025 Celebra el Bienestar serenidad y energía positiva. Este sábado 23 de agosto, la Plaza Cultural La Santamaría
El Festival de Verano 2025 Celebra el Bienestar con el Taichi y Qigong
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bogotá se prepara para un encuentro único de serenidad y energía positiva. Este sábado 23 de agosto, la Plaza Cultural La Santamaría acoge el II Festival de Taichi Chuan y Qigong, un evento que promueve el bienestar físico y emocional. Con la participación de más de 500 practicantes y grupos invitados, este festival gratuito se convierte en un espacio para celebrar la riqueza cultural y los beneficios de estas disciplinas ancestrales chinas. En este sentido, la jornada busca fusionar la tradición oriental con el espíritu de la ciudad, ofreciendo a los asistentes una experiencia inolvidable.

Agenda Cargada de Cultura y Movimiento Consciente

La programación del festival integra una variedad de actividades diseñadas para todos los públicos. La jornada comienza con un vibrante desfile de escuelas y grupos invitados, seguido de las tradicionales y simbólicas Danzas del Dragón y del León. Asimismo, los asistentes pueden participar en prácticas abiertas de Qigong y Taichi. Para ello, maestros expertos guían a los participantes a través de movimientos básicos, fomentando la interacción y el aprendizaje. La Asociación Atlética Chin Woo Andes Colombia, uno de los principales organizadores, tiene una trayectoria de difundir estas artes marciales chinas tradicionales y colaborar con instituciones académicas, fortaleciendo la calidad de la formación.

El Festival de Verano 2025 Celebra el Bienestar con el Taichi y Qigong

Siga leyendo:

Un Evento Clave en el Festival de Verano 2025

Este evento de bienestar se lleva a cabo en el marco del 28º Festival de Verano de Bogotá, que este año se extiende por todo el mes de agosto bajo el lema «Una ciudad que juega es una ciudad feliz». Por lo tanto, el Festival de Taichi y Qigong destaca como una pieza clave de la programación. Además, China participa como país invitado de honor en esta edición, lo que subraya la importancia del intercambio cultural. La agenda del Festival de Verano también incluye otros eventos de gran magnitud, como la Copa América de Baloncesto en Silla de Ruedas y el Grand Prix Panamericano de Billar, demostrando así la diversidad de las actividades que la ciudad ofrece.

Beneficios y Propósito de las Disciplinas

El festival celebra la esencia del Taichi como un arte marcial no violento y una forma de meditación en movimiento, ideal para cultivar la salud. Por otro lado, el Qigong se enfoca en conducir la energía vital a través de la respiración y el movimiento consciente. La participación en estas disciplinas ofrece múltiples beneficios, como la reducción del estrés, la mejora de la flexibilidad y el equilibrio, y el fortalecimiento de la conexión mente-cuerpo. Así mismo, el evento promueve valores fundamentales como la fraternidad y la unión, creando una comunidad de practicantes y aficionados en el corazón de la capital.

Actividades eventos y escenarios del Festival de Verano 2025 en Bogotá |  Bogota.gov.co

El Festival de Verano 2025 Celebra el Bienestar con el Taichi y Qigong

Temas de interés:

Invitación al Bienestar Colectivo

En conclusión, el II Festival de Taichi Chuan y Qigong representa una valiosa oportunidad para que las familias bogotanas se sumen a una jornada que prioriza la salud y la cultura. La colaboración entre la Embajada de la República Popular China, el IDRD y la Asociación Atlética Chin Woo Andes Colombia fortalece el propósito de este evento. Finalmente, el Festival de Verano 2025 invita a la ciudadanía a descubrir diferentes formas de recreación y deporte, demostrando el compromiso de Bogotá con el bienestar integral de sus habitantes.


Compartir en