Tres días tendrán los fieles de todo el mundo para darle el últimó adiós al Papa de ‘Los Pobres’, Francisco y quién falleció el Lunes de Pasco del 2025, hasta la Basilica de San Pedro llegarán los líderes mundial a rendirle honores.
Los Reyes de España, Donald Trump, presidente de los EE.UU. y al que se sumará el presidente de Argentina, Javier Milei, para acompañar en este momento tan triste a la Iglesia Católica. El gran ausente será el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
El ataúd con los restos mortales de Jorge Mario Bergoglio se instaló, abierto, ante el imponente baldaquino barroco de la basílica, con su inseparable rosario entre las manos y casulla roja.
El papa venido «del fin del mundo», elegido en 2013, inicia así su último viaje que concluirá el sábado con su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, el primero de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.
Así fue el traslado a la Basílica de San Pedro:
Su féretro fue trasladado a hombros en la mañana en procesión desde la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años, hasta San Pedro.
Al ritmo de plegarias y repique de campanas en un soleado día de primavera, el cortejo fúnebre estuvo acompañado de cardenales y guardias suizos. Y cuando atravesó la plaza, los fieles presentes rompieron en aplausos.
A diferencia de sus predecesores, su cuerpo no se depositó en un catafalco. Fue una petición expresa del líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo, que aspiraba a una mayor sencillez y sobriedad en los ritos.

Reunión de cardenales:
Muchos dirigentes ya anunciaron además que viajarán al Vaticano para la misa funeral prevista el sábado en la mañana en la plaza de San Pedro.
Uno de los primeros fue el estadounidense Donald Trump, a quien Francisco criticó por su política antiinmigrantes. El argentino Javier Milei, que insultó incluso en el pasado a su compatriota, también asistirá a las exequias.
Otros de los dirigentes previstos son el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el ecuatoriano Daniel Noboa y el francés Emmanuel Macron, así como el rey Felipe VI de España y el secretario general de la ONU, António Guterres, entre otros.
El ministro italiano del Interior, Matteo Piantedosi, aseguró que las autoridades esperan la llegada a Roma de entre 150 y 170 delegaciones extranjeras, así como de decenas de miles de personas más.
El deceso del nativo del barrio porteño de Flores, que nunca pudo regresar a su país natal como pontífice, también activó la cuenta atrás para escoger a su sucesor en la sede de San Pedro.
El cónclave, todavía sin fecha, para elegir al nuevo sumo pontífice debe celebrarse en un plazo de entre 15 y 20 días desde su muerte. Más de dos tercios de los 135 cardenales electores fueron nombrados por el difunto papa.
Unos 60 purpurados presentes ya en Roma participaron el martes en una primera «congregación general» para elegir la fecha del funeral y otra nueva reunión, con el camarlengo Kevin Farrell al frente, está prevista este miércoles por la tarde.





Roma se blinda por funeral de Petro:
Roma se blinda ante el inminente funeral del papa Francisco, programado para el próximo sábado en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Las autoridades italianas han activado un dispositivo de máxima seguridad previendo la llegada de más de 200.000 fieles y una nutrida presencia de numerosos jefes de Estado y de Gobierno.
El operativo implica el despliegue de 4.000 policías en Roma y la implementación de una zona de exclusión aérea.
El área inmediata en torno a la Plaza de San Pedro quedará completamente blindada durante el sábado, con la instalación de detectores de metales.
La vigilancia aérea también incluirá el uso de drones y medidas de vigilancia aérea del Ejército.
Según reportó el portal especializado Celebrity Net Worth, al momento de su muerte, el Papa Francisco contaba con un patrimonio neto de apenas U$S 100.
Recalcó que el papa Francisco no percibía un salario por su labor.
Esta cifra contrasta notablemente con lo que pueden llegar a cobrar mensualmente los cardenales del Vaticano, quienes, según la información, pueden percibir entre U$S 4.700 y U$S 5.900.
Jorge Bergoglio fue elegido como jefe de la Iglesia Católica en marzo de 2013. Su elección tuvo lugar tras la renuncia del papa Benedicto XVI en febrero de ese mismo año, durante un cónclave que redefinió el rumbo del Vaticano.
Más para leer: Papa Francisco: Famoso del mundo le dan el último adiós, «Vuela alto»
Te interesa: Papa Francisco visitó a Colombia en 2017, «Todo esfuerzo de paz sin reconciliación, un fracaso»
Lo que debes saber: Murió el Papa Francisco, así fue la predicción del profesor Salomón
Más información: Roma llora al Papa Francisco y estas son las mejores películas inspiradas en su vida




