El Falcon 9 de Space X completa su vuelo 50 en 2024

La nave insignia de la empresa aeroespacial, SpaceX, el Falcon 9 cumplió el día de hoy su viaje número 50 en lo que va del año.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La empresa espacial Space X realizó este martes 14 de mayo el lanzamiento número 50 del cohete Falcon 9 en este 2024, una cifra que marca un hito debido a la rapidez con la que la compañía ha normalizado los viajes espaciales.

El cohete que transportaba una carga de 20 de sus habituales satélites del programa Starlink, partió desde el complejo de lanzamiento espacial 4 Este, en la base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California. 

Le puede interesar: ¡ChatGPT-4o ya está aquí! la revolución de la IA conversacional

A día de hoy, la compañía ha hecho un total de 345 lanzamientos, logrando el aterrizaje exitoso de 308 de sus cohetes. 

¡Vuelven los indestructibles! Nokia regresa con uno de sus clásicos

Mira el vídeo del lanzamiento número 50 del Falcon 9 

Despegue y ascenso del Falcon 9 de Space X

Los satélites de Starlink que están siendo lanzados, tendrían el objetivo de ampliar la cobertura de internet banda ancha que ofrece la compañía. 

Las intenciones de la compañía, serían la de crear una constelación de satélites que orbiten alrededor de la tierra con el fin de alcanzar una cobertura de red global que ofrezca servicios de telefonía, televisión y radio.

Por otro lado, el Falcon 9 ha demostrado ser un vehículo espacial confiable a la hora de realizar misiones exitosas fuera de la órbita terrestre.

La nave espacial desarrollada por SpaceX, se ha desarrollado como un sistema de vuelo reutilizable, con la finalidad de reducir los costos de vuelos espaciales.

El Falcon 9 es un cohete de dos etapas.

La primera etapa del vehículo espacial, emplea nueve motores Merlin de última generación y tanques de aleación en aluminio y litio que contienen oxígeno líquido y queroseno RP-1 apto para cohetes, según las especificaciones dadas por SpaceX

Por otro lado, la segunda etapa solo emplea un motor Merlin, y es una versión ligeramente más corta que la primera etapa. Esta se encuentra conectada a la primera etapa del Falcon 9, a través de una unión hecha de un compuesto de núcleo de aluminio y fibra de carbono.

Finalmente, se espera que en los próximos meses continúen los lanzamientos del SpaceX, con el objetivo de seguir cumpliendo las diferentes misiones al espacio, en nombre de la NASA y otras entidades comerciales.


Compartir en

Te Puede Interesar