El exfutbolista Foad Maziri trabaja con semillero de jugadores en Yumbo Valle

Foad Maziri, director técnico.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

Desde los años 40, Yumbo es considerada la Capital Industrial de Colombia. Fue allí donde comenzaron a llegar las primeras multinacionales al Valle del Cauca y actualmente son más de 2000 las fábricas asentadas en el municipio.  Una de ellas tiene una curiosa particularidad: no le interesa ‘vender’ lo que forma, pule, orienta: el talento de decenas de jóvenes futbolistas de la región. 

Se trata del Yumbo Fútbol Club, un equipo dirigido por uno de los exfutbolistas más recordados por la afición del América de Cali, el lateral izquierdo Foad Yamall Maziri, campeón con los ‘diablos rojos’ en tres ocasiones de manera consecutiva, entre el año 2000 y 2002. 

 “Lo que más me emociona de este proyecto son sus alcances sociales. Más allá de resultados deportivos, el objetivo primordial es ofrecerles a los muchachos de Yumbo y el Valle una oportunidad de vida a través del fútbol. Por eso el club no tiene como meta lucrarse con la venta de los derechos deportivos de sus jugadores”, comenta ‘Mazi’, como lo llaman sus pupilos. 

Faber Marulanda, por ejemplo, era hasta hace unos meses uno de los jugadores más destacados del Yumbo Fútbol Club y ahora juega en la segunda división de Colombia con el Orsomarso de Palmira. 

 “Mi hijo entrena fútbol desde los 5 años, pero fue en el Yumbo Fútbol Club donde vivió el proceso deportivo que lo catapultó. En el equipo nos orientaron en la familia sobre cómo mejorar su alimentación, su físico, pero también su disciplina y formación académica y como persona”, comenta Sandra Sánchez, madre de Faber. 

Así las cosas, el Yumbo Fútbol Club está contribuyendo para que cada vez sean más niños y jóvenes, la mayoría de escasos recursos, los que tomen el deporte como un hábito de vida. Actualmente, en el equipo hay 50 jugadores -de Yumbo, Cali, Vijes, La Cumbre, Rozo y San Marcos- en la categoría mayores, y 75 en la de menores. Todos, asistidos por un cuerpo técnico de ocho personas, entre director técnico, asistente, preparador físico y fisioterapeutas.


Compartir en

Te Puede Interesar