“EL ESTADO DEBE ACTUAR YA”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio de la delicada situación de orden público que atraviesa el Cauca, el exconcejal de Popayán y reconocido referente político del departamento, José Julián Muñoz, entregó un diagnóstico contundente y propuestas urgentes para enfrentar el deterioro de la seguridad. Muñoz, quien se ha consolidado como una de las voces más técnicas, persistentes y respetadas en los debates sobre seguridad y desarrollo territorial, lanza un fuerte llamado al Gobierno Nacional y plantea el rol que asumirá el Centro Democrático de cara a las elecciones de 2026.

Falta de planificación

Para Muñoz, la situación actual es crítica: el Estado perdió control territorial y los grupos armados han ampliado su presencia con total libertad. Extorsiones, amenazas y desplazamientos se han convertido en el día a día de las comunidades. En su análisis, el exconcejal no duda en calificar como “equivocada y dañina” la política de seguridad del presidente Gustavo Petro, especialmente la estrategia de “paz total”, la cual sostiene debilitó a la Fuerza Pública y fortaleció a las estructuras ilegales.

Muñoz, reconocido por su disciplina y claridad estratégica, insiste en que la seguridad no puede convertirse en un experimento ideológico: “Mientras el Gobierno dialoga, aquí siguen asesinando y reclutando. El Cauca no puede seguir viviendo con miedo”, afirma con firmeza.

Como acciones urgentes, propone tres pilares: presencia permanente y ofensiva de la Fuerza Pública, unificación del mando operativo y golpes directos contra las economías ilegales que financian a los grupos armados. “La seguridad exige decisiones, no discursos”, recalca.

Rumbo político 

Muñoz también destaca la necesidad de vincular a los jóvenes a una estrategia integral que combine seguridad con oportunidades. Educación sin adoctrinamiento, empleo, deporte y emprendimiento son, en su visión, las claves para impedir que la delincuencia siga captando vidas.

Sobre el futuro político del departamento, el exconcejal asegura que el Centro Democrático llegará con decisión a las elecciones de 2026: lista cerrada al Senado con Álvaro Uribe como símbolo de cohesión, y una lista a la Cámara compuesta por voces firmes “que no callen ante el deterioro del Cauca”.


Compartir en

Te Puede Interesar