Una comisión de la Conmebol y otra de la Federación Colombiana de Fútbol visitaron el Estadio Olímpico Pascual Guerrero para revisar detalles de logística para la Copa América Femenina, que iniciará el 8 de julio en Cali.
Cerca de 25 personas se dieron cita en el emblemático escenario de la capital vallecaucana, antes de partir hacia Armenia, otra de las sedes del certamen. La delegación de la Conmebol fue encabezada por Thiago Jannuzzi, director de Competiciones de la entidad que rige el fútbol sur americano.
Llegada de los buses de los equipos, zona mixta, ingreso de los periodistas, sala de prensa y ubicación en la gradería, estuvieron entre los aspectos que manejó la visita, dejando muy adelantado todo lo que tiene que ver con los aspectos de la organización de la competencia.
El concepto fue muy positivo y que restan son pequeños detalles para que la pelota ruede sin problema en la ciudad que le apostó con firmeza desde un comienzo a ser sede del evento y casa del combinado nacional.
El secretario de Deporte y la Recreación, Carlos Diago, señaló que “estoy muy contento de seguir trabajando articulados con la Conmebol y la Federación Colombiana de Fútbol, ya venimos en estos dos años y medio trabajando con ellos, se había hecho una inversión para la Copa América masculina que se iba a hacer en Colombia y Cali era sede. Se hizo una inversión junto con la Gobernación del Valle en el tema de la iluminación, sistema eléctrico y conectividad. Estamos listos en un escenario que hoy por hoy es el más importante de Colombia, estamos listos”.
Diago agregó que lo que sigue es “más puesta a punto, tener todo en óptimas condiciones, un tema más de mantenimiento, estamos en todos los requerimientos al 100% cumplidos. Estamos definiendo el tema de organización, dónde se va a ubicar la prensa, todo lo administrativo dónde va a funcionar. Cali Ciudad Deportiva es la sede del fútbol femenino en Colombia y se ratifica con la Copa América y todo lo que se viene haciendo en la Alcaldía del Médico Jorge Iván Ospina”.
El torneo otorgará tres cupos directos y dos repechajes para la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2023, una plaza y un repechaje para los Juegos Olímpicos de París 2024, y otros tres cupos para los Juegos Panamericanos de 2023, al cual Chile se encuentra automáticamente clasificada por ser el anfitrión.
