Sandra Vanessa Bermúdez Guzmán se robó las miradas y los aplausos en el Encuentro Departamental del Folclor, donde fue coronada como primera princesa en medio de un derroche de cultura, música y color. Su impecable presentación y la forma en que exaltó las tradiciones de su tierra le permitieron conquistar al jurado y a los asistentes, dejando en alto el nombre de El Espinal.
Por otro lado, Dayana Carolina Romero también brilló con luz propia al ser elegida virreina en el prestigioso Reinado Departamental Cantalicio Rojas. Su carisma, belleza y profundo amor por las raíces tolimenses la hicieron merecedora de este importante reconocimiento. Ambas jóvenes demostraron la fortaleza, el talento y la elegancia de la mujer espinaluna, resaltando con orgullo las tradiciones que identifican a su municipio.
Las autoridades locales y la comunidad de El Espinal no tardaron en expresar su gratitud y admiración por estas dos embajadoras culturales, quienes con esfuerzo y dedicación lograron enaltecer a su tierra en escenarios de gran relevancia regional. Su participación no solo fue un acto de belleza, sino una representación viva del folclor y la riqueza cultural que caracterizan al Tolima.
Todo esto se da en el marco de la celebración de las tradicionales Fiestas de San Pedro en El Espinal, que este año llegan a su versión número 144. Desde 1881, cuando la localidad aún era conocida como Villa del Llano Grande del Espinal, estas fiestas han sido símbolo de alegría, encuentro y tradición para sus habitantes y visitantes. Durante diez días, del 20 al 30 de junio, El Espinal se viste de fiesta, música, desfiles y muestras folclóricas que reafirman su importancia como cuna de costumbres ancestrales.
San Pedro en El Espinal es una de las fiestas más antiguas de Colombia y continúa fortaleciendo el tejido cultural y social de la región.




