El arte tiene la capacidad de unir, transformar y sembrar esperanza. Esa verdad se hizo evidente el pasado fin de semana en los barrios Lorenzo de Aldana y Santa Bárbara, en el sur de Pasto, donde se llevó a cabo una feria teatral comunitaria que dejó una huella imborrable en niños, jóvenes y adultos.
Desde las primeras horas de la mañana, los vecinos observaron cómo los parques y canchas se llenaban de color, telas, vestuarios y sonrisas. Los organizadores, un grupo de jóvenes artistas provenientes de distintas regiones del país, llegaron con su equipaje lleno de títeres, máscaras, instrumentos y, sobre todo, entusiasmo. Su misión: acercar el teatro a las comunidades que pocas veces tienen la oportunidad de vivirlo de cerca.
Iniciativa
“Queremos que el arte llegue a todos los rincones de Colombia, especialmente a los lugares donde los niños sueñan pero no siempre tienen espacios para expresarse”, señaló Camilo Bastidas, coordinador de la iniciativa. “El teatro es una herramienta poderosa para enseñar valores, autoestima y empatía. No solo forma actores, forma personas”.
Creatividad
Durante toda la jornada, los niños participaron en talleres de actuación, expresión corporal, improvisación y creación de personajes. Aprendieron a vencer la timidez, a comunicarse en equipo y a expresar sus emociones sin miedo. Cada ejercicio se convirtió en un juego, y cada juego en una lección sobre el respeto, la creatividad y la importancia de creer en uno mismo.
“Al principio tenía vergüenza, pero luego me divertí mucho. Hicimos una obra sobre cuidar el planeta y todos aplaudieron”, contó emocionada María Fernanda López, una niña de nueve años que descubrió su talento para el teatro durante la feria.
Mientras tanto, los padres y abuelos observaban con orgullo. Para muchos, fue la primera vez que veían a sus hijos actuar frente a una comunidad. “Mi hijo siempre ha sido tímido, pero hoy se soltó y habló fuerte, se rio, se transformó. Ojalá hagan más actividades así”, expresó Gloria Benavides, habitante del barrio Santa Bárbara. La feria también incluyó presentaciones cortas protagonizadas por los artistas visitantes, quienes representaron historias llenas de humor y mensajes sociales sobre la amistad, la solidaridad y el cuidado del medio ambiente. Cada escena despertó risas, aplausos y reflexiones en el público, recordando que el arte no solo entretiene, también educa y transforma realidades.




