Él es alias “Giovanny”, segundo alfil de “Ivan Mordisco” que se entregó en Cauca

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Alias “Giovanny”, responsable de asesinatos, ataques con drones y del reclutamiento forzado de más de 200 menores, decidió entregarse en Cauca apenas una semana después de la rendición de alias “Kevin”. Su sometimiento representa otro golpe a las disidencias en el Cañón del Micay. Este es su perfil criminal.

En menos de una semana, dos de los principales hombres al servicio de las disidencias de alias “Iván Mordisco” se entregaron a las tropas del Ejército en el departamento de Cauca. Tras la desmovilización de alias “Kevin”, ocurrida el pasado 27 de agosto, se produjo la entrega de Brayan Jair Delgado Rosas, conocido con el alias de “Giovanny”, uno de los líderes más cercanos a la estructura de Mordisco y figura clave en el Frente Carlos Patiño, que opera en el estratégico Cañón del Micay (Cauca).

La noticia fue confirmada por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quien aseguró que “las operaciones sostenidas ordenadas por el Gobierno Nacional en el suroccidente del país, muestran que se ha fracturado la voluntad de lucha de estas estructuras al servicio del narcotráfico”. Según Sánchez, la decisión de alias “Giovanny” refleja un quiebre en la voluntad de lucha de las disidencias, que ven cada vez más reducido su margen de maniobra en la región.

El jefe de cartera también envió un mensaje a Iván Jacobo Idrobo, alias “Marlon”, para que se someta a la justicia. “De lo contrario el Estado lo encontrará muy pronto para llevarlo a la justicia”, advirtió. Alias “Marlon” es el líder de la estructura Jaime Martínez, que opera principalmente en el norte de Cauca, en los municipios de Buenos Aires, Suárez y Morales.

De acuerdo con el presidente Gustavo Petro, sería el hombre detrás del atentado terrorista del pasado 21 de agosto en la ciudad de Cali (Valle del Cuca). La explosión de un camión bomba en inmediaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez dejó a seis personas muertas y 76 heridas.

Mientras las autoridades esperan la rendición de “Marlon”, el ministro Sánchez señaló que alias “Giovanny” fue recibido por las tropas bajo los protocolos de respeto a la dignidad humana y será vinculado a los programas de atención al desmovilizado. Este hecho marcaría el fin de un extenso prontuario criminal de más de 14 años al interior de las disidencias.

¿Quién es alias “Giovanny”?

Brayan Jair Delgado Rosas, de 32 años, inició como guerrillero raso, luego ascendió a líder de escuadra y posteriormente se consolidó como jefe político del Frente Carlos Patiño. Con más de 14 años de trayectoria criminal dentro de las disidencias de las Farc, su labor se centraba en el trabajo político: la manipulación de comunidades campesinas y el direccionamiento de la estrategia armada para conservar las zonas de influencia del grupo.

El área bajo su control incluía varias zonas de Cauca: el municipio de El Tambo (vereda San Juan de Mechengue, El Cañón del Micay y Huisito), Argelia (corregimiento El Plateado) y parte del municipio de El Patía (en los corregimientos Brisas, La Mesa y Betania). Desde allí ejercía influencia directa en la producción y salida de droga, además de coordinar ataques contra la Fuerza Pública y la población civil.

Además, de que la Fiscalía 188 de Popayán mantiene órdenes de captura en su contra por el delito de concierto para delinquir, el Ejército lo señaló como responsable de múltiples asesinatos, entre ellos el del niño Dilan Camilo Erazo, de 10 años. El menor murió en julio de 2024 tras la explosión de una granada lanzada desde un dron en el corregimiento El Plateado, en Argelia.

En esa ocasión, de acuerdo con información de inteligencia, la comunidad escuchó atónita sus justificaciones, en las que responsabilizó a las Fuerzas Militares y aseguró que el ataque había sido un “accidente”. Cinco días después, intentó un nuevo ataque con drones, que terminó impactando una vivienda en el casco urbano de El Plateado y dejó varios heridos.

Más recientemente, en Hueco Lindo, en Argelia, habría dirigido otra ofensiva con drones contra tropas del Ejército, dejando dos soldados heridos. Además de estos hechos, las investigaciones lo vinculan con actividades de narcotráfico, terrorismo, homicidio agravado, reclutamiento forzado de más de 200 menores y múltiples ataques contra la Fuerza Pública.

La entrega de alias “Giovanny” representa un duro golpe para la estructura de “Iván Mordisco” en Cauca, particularmente en el Cañón del Micay, donde el Ejército ya había asestado un fuerte revés tres semanas atrás al incautar en zona rural de El Tambo un arsenal compuesto por más de 250 mil cartuchos de diferentes calibres, alrededor de 5.000 proveedores y más de 200 piezas para fusiles. Según las autoridades, esa incautación desató como represalia el atentado terrorista perpetrado el pasado 21 de agosto en la capital de Valle de Cauca.


Compartir en