El embajador de la UE en Colombia alerta sobre falta de apoyo tras salida de USAID

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

¿Qué dijo Gilles Bertrand?

  1. Preocupación por el retiro de USAID
    • Bertrand reconoce que el retiro de buena parte de la financiación de USAID (agencia de cooperación de EE. UU.) ha generado un vacío presupuestal en el apoyo a la paz y el desarrollo rural en Colombia.
    • Aclara que la Unión Europea no puede cubrir sola ese hueco financiero.
  2. Importancia del Acuerdo de Paz
    • Reafirma el compromiso europeo con el Acuerdo de Paz de 2016.
    • Señala que Colombia sigue siendo el principal receptor de cooperación de la UE en América Latina.
  3. Desinformación y presencia estatal débil
    • Advierte que la ausencia del Estado en algunas zonas rurales facilita la desinformación y la influencia de actores armados ilegales.
    • Insta al Gobierno colombiano a mejorar la presencia institucional en los territorios más afectados por el conflicto.
  4. Mirada crítica al gobierno Petro
    • Aunque diplomático, el embajador sugiere que hay dificultades de coordinación y ejecución dentro del actual gobierno colombiano respecto a los fondos de cooperación.
    • Llama a fortalecer la confianza y transparencia para continuar con el apoyo internacional.

🌎 ¿Por qué es importante?

  • USAID era el principal financiador de proyectos productivos, ambientales, indígenas y de sustitución de cultivos ilícitos.
  • Su retiro deja sin recursos a múltiples iniciativas locales.
  • La UE, aunque comprometida, no tiene la capacidad financiera ni logística para sustituir completamente a EE. UU.
  • Estas declaraciones reafirman una alerta diplomática sobre el futuro del posconflicto en Colombia.

Compartir en