
Imagen: Michael Kappeler/dpa/picture alliance
En su primera declaración de Gobierno frente al ‘Bundestag’, Friedrich Merz, el recién nombrado canciller alemán, mencionó los asuntos que su Gobierno abordará durante la legislatura.
El miércoles 14 de mayo, Friedrich Merz expuso ante el Bundestag el programa de su Gobierno. Entre otras cuestiones, declaró que aspira a transformar las Fuerzas Armadas de Alemania en el Ejército «más potente de Europa».
«El Gobierno suministrará todos los recursos económicos que las Fuerzas Armadas requieren para transformarse de forma tradicional en las Fuerzas Armadas más potentes de Europa», declaró el nuevo ministro de exterior de Alemania.
Gaza e Israel
Además, Merz insistió en el respaldo «inquebrantable» de Alemania a Israel, debido a la obligación histórica de Alemania, al mismo tiempo que exhortó a un rápido alto el fuego con Hamás, la liberación de todos los cautivos y apeló a la responsabilidad colectiva de prevenir una hambruna en Gaza.
«Para nosotros, la existencia y la seguridad de Israel son y continúan siendo motivos de Estado.» «Desde el 7 de octubre, esta obligación histórica se ha tornado nuevamente muy tangible», declaró el ministro conservador. «Por esta razón, quiero transmitir a nuestros amigos israelíes: estamos firmemente junto a Israel», enfatizó.
Economía
Friedrich Merz también abordó el tema de la economía estancada de Alemania, que continúa siendo la más grande de Europa.
«Faremos todo lo que esté en nuestras manos para que la economía alemana retome el camino del crecimiento», ya que Alemania tiene la capacidad de «retornar a ser un impulsor del crecimiento», resaltó Merz. El líder conservador, encabezando un Ejecutivo formado por democristianos y socialdemócratas, prometió reformas e inversiones con el fin de rescatar al país de la recesión financiera.
Respecto a los proyectos europeos, Merz sugirió promover una nueva propuesta de libre comercio de la comunidad, de tal forma que se firmen y ratifiquen sin vetos posibles la mayor cantidad de convenios, incluyendo el del Mercosur. Simultáneamente, el canciller alemán insistió en resolver de manera rápida la guerra comercial con Estados Unidos y en no pasar por alto la relevancia de China y del Reino Unido.



