El eclipse solar más esperado del siglo será en 2027

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El lunes 2 de agosto de 2027, el mundo vivirá un eclipse solar total que ya es considerado el más prolongado del siglo XXI. La NASA confirmó que la duración máxima será de 6 minutos y 22 segundos, un récord que lo convierte en el “eclipse del siglo”.

¿Quiénes podrán verlo?

La totalidad del eclipse será visible desde una franja de 258 kilómetros de ancho que cruzará diez países del hemisferio oriental: España, Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Sudán, Arabia Saudita, Yemen y Somalia. En otras regiones de Europa, África y Asia se podrá observar de forma parcial.

Un evento clave para la astronomía

Este fenómeno representa una oportunidad excepcional para estudiar el Sol. Durante la totalidad, los astrónomos podrán observar la corona solar, normalmente oculta por el brillo solar. La cercanía de la Luna a la Tierra ampliará la sombra proyectada, favoreciendo una observación más detallada.

Comparado con el eclipse de abril de 2024, que duró 4 minutos y 28 segundos, el de 2027 será notablemente más largo. No se espera otro eclipse con características similares hasta el año 2114.

✨ Un momento para recordar

Más allá de su valor científico, este eclipse será una experiencia emocional para millones de personas. Por unos minutos, el día se convertirá en noche, y el cielo ofrecerá un espectáculo que quedará grabado en la memoria colectiva. Un recordatorio de que, incluso en tiempos modernos, el universo sigue siendo capaz de asombrarnos.


Compartir en