El exjefe de seguridad Mauricio Santoyo, es investigado por presunto enriquecimiento ilícito y por tener nexos con paramilitares.
Mauricio Santoyo, general retirado, quien fue exjefe de seguridad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, entre los años 2002 y 2005, fue aceptado por la Jurisdicción Especial Para la Paz (JEP).
No obstante, el Tribunal de Paz, no entregó tantos detalles de esta determinación señaló en un comunicado que le concedió el beneficio de estar detenido en una unidad policial y no en un centro penitenciario.
El exjefe de seguridad, ya fue condenado a 13 años de prisión en Estados Unidos por sus nexos con el paramilitarismo y por su colaboración con narcotraficantes.
Por otra parte, cuando el alto oficial retirado volvió a Colombia en abril de 2019, fue recapturado por un caso relacionado con la desaparición de dos líderes campesinos en el 2000.
Además, tiene una investigación por presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Es por eso que, en marzo de 2020, la JEP, asumió el proceso contra Santoyo por la desaparición de Claudia Patricia Monsalve Pulgarín y Ángel José Quintero Mesa en diciembre del 2000.
Finalmente, en este caso, la JEP indicó su competencia exclusiva frente a este proceso, por lo que será ese Tribunal que lo juzgue por los delitos de desaparición forzada y enriquecimiento ilícito.
#JEPalDía|| La JEP aceptó el sometimiento del general (r) Mauricio Alfonso Santoyo Velasco por un nuevo caso.
?Sigue hilo? pic.twitter.com/0X3BLdgD8t— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) September 18, 2021




