El drástico cambio de discurso del gobernador del Meta en menos de dos semanas

Los secretarios de Seguridad y Justicia, Gobierno, Gestión del Riesgo y Bienestar Social, hicieron presencia en la instalación del PMU en el Comando de la Policía Metropolitana.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, cambió el discurso ante el Gobierno nacional de manera extrema. El 12 de agosto, cuando vino el presidente Duque a Villavicencio, Zuluaga dijo textualmente:

“Presidente, hoy con emoción le digo gracias. Las noticias en el sector transporte para nuestro departamento son realmente emocionantes: estamos dando un salto de 50 años, antes de su mandato la vía a Bogotá era nuestro único cordón umbilical que nos unía con la capital de la República, y padecimos durante mucho tiempo el atraso. Y hoy, a pesar delas circunstancias, es una delas mejores vías de Colombia con mayor infraestructura, con más tecnología. Claro que hemos tenido tropiezos y el invierno nos ha dado muy duro, pero va a quedar una vía extraordinaria. Y la perimetral de Oriente nos va a dejar a hora y media del norte de Bogotá. Así que, presidente, mis palabras son solamente para decirle gracias”.

Esta semana

Y el pasado lunes, en desarrollo de una reunión del Puesto de Mando Unificado (PMU) en las oficinas de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, le dijo a la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, que los metenses están “emputados” por los cierres de la vía a Bogotá. 

“Nadie entiende que la concesión no tiene a su cargo 134 puntos críticos, con los peajes más caros, tres peajes en 86 kilómetros”, agregó.

Llevan tres años

Cuando la ministra intentó decir que la lentitud fue del anterior Gobierno, el gobernador interpeló diciendo que “está a un año de finalizar el gobierno del presidente Duque, ya no podemos hablar del gobierno anterior”.

Ni con la plata

Y al director del Invías, Juan Esteban Gil, sobre la construcción del puente en el K58 le dijo que “somos tan lentos que ni con la plata actuamos. Tenemos los $150.000 millones desde hace un año, pero ahora estamos hablando de que, finalizando el año, vamos a tener licitación y que el otro inician obras”. Según Zuluaga, el instituto tiene guardados $30.000 millones que fueron asignados específicamente para puntos críticos, y no se han ejecutado.

Agilizará

Al término del PMU, la ministra de transporte, Ángela María Orozco, aseguró que se citará a una audiencia pública esta misma semana para sacar adelante la licitación del viaducto del kilómetro 58 de la vía, la cual se suspendió por requerimientos técnicos de los intervinientes. La ministra también dijo que “a futuro” se incluirán los puntos críticos en el contrato de concesión.


Compartir en