El drama de los incendios forestales

Preocupación en Boyacá.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Provincia del Sugamuxi ha sido una de las más afectadas con las altas temperaturas que se han registrado en los últimos días en Boyacá.

Una de las zonas más afectadas es sin duda es la del páramo Sinscunsí en la zona rural de Sogamoso.

Fueron varias hectáreas las consumidas por el fuego y los habitantes de esta zona están preocupados por el impacto ambiental.

“Esto es muy grave y se podría repetir, por eso debemos trabajar de la mano con las autoridades para controlar cualquier situación que se salga de control”, señaló Pedro Hernández, líder comunitario.

“Recibimos información del guarda páramos, que había un incendio en el sector de Las cañas, se desplazaron inicialmente cinco unidades, pero con la magnitud del incendio nos tocó desplazar otra máquina con cuatro unidades más”, señaló Alexandra Díaz, comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio.

Precaución

En los últimos años, los incendios forestales han arrasado bosques y paisajes agravando la situación medioambiental y climática a nivel mundial.

Los incendios provocan el aumento de las temperaturas, los períodos de sequía prolongados que provocan una mayor sequedad del suelo y las olas de calor.

Son solo algunas de las consecuencias que tienen los incendios en medio ambiente.

Los incendios empeoran el cambio climático y a su vez, el cambio climático intensifica la aparición de éstos.

Por lo tanto, se hace imprescindible concienciar a la sociedad sobre la importancia de la prevención de incendios forestales desde la acción individual.

Alguien que sabe qué acciones ayudan a prevenir incendios forestales puede salvar vidas, incluyendo la del planeta.


Compartir en

Te Puede Interesar