Fue entregado parque infantil elaborado con plástico por El Dorado

La iniciativa busca incentivar la cultura del reciclaje en las comunidades vecinas y aportar al cuidado del planeta en Bogotá.
Imagen relacionada con El Dorado
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El aeropuerto El Dorado informó que hizo entrega oficial del primer parque infantil para la localidad de Fontibón, en Bogotá, elaborado con una tonelada de plástico reciclado, gracias a la labor de recolección realizada durante 2 meses por la comunidad.

De esta manera, con el objetivo de crear conexiones más cercanas y sostenibles con los vecinos, El Dorado creó el programa “Plástico por Sonrisas”.

Dicha iniciativa busca incentivar la cultura del reciclaje en las comunidades vecinas y aportar al cuidado del planeta en Bogotá.

Parque infantil a los vecinos de Fontibón

Natali Leal, Gerente de Asuntos Legales e Institucionales de Opain, aseveró que “en El Dorado celebramos la entrega del primer parque infantil a nuestros vecinos de Fontibón, elaborado a partir de plástico recuperado”.

A lo que agregó que “trabajamos diariamente por generar conexiones cercanas con nuestros vecinos, ahora uniéndonos para fortalecer la cultura del reciclaje y responder al compromiso que tenemos con el planeta y las generaciones futuras”.

El Dorado aprovecha el 65% de los residuos sólidos generados en la terminal aérea. Con esta iniciativa, se promueven las buenas prácticas de la economía circular dentro de la comunidad, con el fin de contribuir al bienestar social de la infancia y aportar a un mundo más sostenible.

Le puede interesar: En Aeropuerto El Dorado, en Bogotá, están adecuando el oratorio

Por otra parte, el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá ha sido elegido como el aeropuerto líder de Sudamérica, en la versión número 29 de los World Travel Awards.

Estos premios se establecieron en 1993 para reconocer, recompensar y celebrar la excelencia en todos los sectores clave de las industrias de viajes, turismo y hotelería. Hoy en día, esta marca es reconocida mundialmente como el máximo sello de excelencia en la industria.

El reconocimiento demuestra el potencial de los aeropuertos dentro del sector turismo, como transformadores y dinamizadores económicos. En nuestra región, se espera que el aumento exponencial de la demanda sea de más del 70% a 2050.


Compartir en