Luego de estas a un solo peso de marcar históricamente los 5.000 pesos en el mercado cambiario de Colombia, el precio del dólar se negoció en la mañana de este miércoles por debajo de los 4.900 pesos, un precio que no se veía desde el pasado 21 de octubre.
El valor del dólar en el mercado interbancario en Colombia inició en la tercera jornada de la semana a 4.926,57 según los primeros reportes del sistema electrónico de negociación de la Bolsa de Valores de Colombia (SET-FX).
Te puede interesar: Jóvenes fueron liberados en Nariño por la Segunda Marquetalia
Finalmente, el precio de la divisa cerró la jornada promediando los 4.895,30 pesos, lo que representó una caída de 52,84 pesos frente a la tasa representativa del mercado, que para hoy se ubicó en 4.948,14 pesos.
Esta es la segunda sesión en relativa calma, luego que este martes la tasa promedio de negociación retrocediera otros 20 pesos.
Para que el precio del dólar haya llegado, en estos días, a niveles tan altos en Colombia, cabe recordar que existen varios factores externos como el alza de las tasas de los bancos centrales en el mundo, un punto clave para ver un dólar cada vez más caro.
También puedes leer: Río Dagua se desbordó y tiene en alerta a las autoridades
Analistas explicaron que hay una debilidad del dólar en el mundo por la expectativa de que la Reserva Federal de Estado Unidos modere su discurso de subida de tasa en la próxima reunión del 2 de noviembre.




