El dólar retrocede

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Si La Tasa Representativa del Mercado (TRM) del dólar en Colombia registró una nueva caída este viernes 5 de septiembre, ubicándose en $3.988,23, lo que representa una disminución de $11,77 pesos (-0,29%) frente a la jornada anterior.

Con este descenso, la divisa estadounidense se mantiene por debajo de la barrera psicológica de los $4.000 pesos, nivel que había sido superado de forma recurrente en meses anteriores.
Este comportamiento del dólar está influenciado por varios factores tanto internos como externos.

En el plano internacional, los mercados han reaccionado a los últimos anuncios de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), que mantiene una política monetaria menos agresiva frente al alza de tasas, lo que ha debilitado al dólar frente a monedas emergentes.

Además, el repunte en los precios del petróleo principal producto de exportación de Colombia también ha favorecido la entrada de divisas al país.


En el contexto local, analistas destacan que la estabilidad relativa en las finanzas públicas y la expectativa de que el Gobierno logre consensos en materia fiscal y de inversión extranjera han generado mayor confianza en el peso colombiano. No obstante, advierten que la tendencia podría ser volátil, dependiendo de la coyuntura política y económica en los próximos meses.


El retroceso del dólar beneficia directamente a importadores y consumidores, pues reduce los costos de productos traídos del exterior, como alimentos, vehículos y tecnología. Sin embargo, plantea un reto para los exportadores, quienes reciben menos pesos por cada dólar de venta, lo que puede afectar sus ingresos.


Entidades financieras recomiendan cautela, recordando que la TRM puede variar día a día según el comportamiento del mercado cambiario y que, aunque se mantenga por debajo de los $4.000, aún existen riesgos ligados a la inflación, la deuda externa y la incertidumbre política.


El Banco de la República seguirá monitoreando de cerca la evolución de la divisa para determinar si es necesario ajustar su política monetaria en lo que resta del año.


Compartir en

Te Puede Interesar