El dólar superó la barrera de los 5.000 pesos en el intradía este martes 1 de noviembre, tocando un máximo de 5.005 pesos. Es la primera vez que la moneda llega a este punto.
Este martes, el dólar abrió a 4.896,66 pesos en promedio, lo cual representó una caída de $2,08 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que para la jornada de hoy se ubicó en 4.898,74 pesos.
El máximo de la jornada llega a 4.995 pesos y el mínimo a 4.886,20 pesos. Se han negociado más de US$22,7 millones a través de 66 transacciones.
El dólar estadounidense ha subido aproximadamente un 10% a lo largo de 2022 frente a otras monedas.
Por otra parte, está el aumento agresivo de las tasas de interés de la Reserva Federal de EE.UU. es otro factor que está empujando el dólar hacia máximos históricos, dijo Corficolombiana.
Puede seguir leyendo: Primera Línea lanzó amenaza a juez que condenó a alias ’19’
Noviembre comienza con el aumento del precio de la gasolina
A partir de este martes 1 de noviembre subirán los precios de la gasolina en Colombia, debido a que el Ministerio de Minas autorizó un alza promedio de 9.579 pesos por galón de gasolina.
En ese sentido, el valor de la gasolina aumentará 200 pesos. Cabe mencionar que el pasado 1.º de octubre la gasolina también tuvo un aumento por dicha cantidad y que tiene como propósito reducir el déficit que acumula el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC).
En ciudades como Bogotá, cuyo precio de referencia para venta al público se encuentra en $9.723, pasaría en noviembre a $9.923. En Cali pasaría de $9.762 a $9.962; en Medellín de $9.664 a $9.864; en Tunja de $9.857 a $10.057; y en Villavicencio de $9.823 a $10.023.
Te puede interesar: Manifestaciones en Portal Suba: padres denuncian abuso en colegio del sector
