El precio del dólar en Colombia se niega a ceder y este lunes -24 de octubre- volvió a comenzar la jornada con alzas en su precio que lo ubican por encima de los 4.990 pesos, cumpliendo una vez más los vaticinios que lo ponían sobre la barrera de los 5.000 pesos al comienzo de esta semana.
De acuerdo con la Bolsa de Valores de Colombia, esta divisa inició operaciones con un costo inicial de 4.925 pesos, valor con el que se mantiene una vez más por encima de sus máximos históricos en el país, mantiene la presión sobre el mercado local y enciende las alarmas sobre los efectos inflacionarios.
Te puede interesar: General Henry Sanabria asumió la responsabilidad de liberación de jóvenes
Como se ha mencionado desde que inició el rally, hay fuerzas locales y extranjeras que están presionando al dólar. Por un lado, está el temor de los mercados a una posible recesión y la subida de las tasas de interés en EE. UU., ambos factores están provocando que los inversores aumenten sus reservas en esta divisa y eso empuja su valor hacia arriba en todo el mundo.
De otro lado, los analistas financieros coinciden en que anuncios del gobierno como ejercer control a los capitales y no firmar nuevos contratos de exploración atizan la incertidumbre y añaden más presión alcista.
También puedes leer: En noviembre seguirá lloviendo según el Ideam
El peso colombiano es la segunda moneda de la región que más se devalúa frente al dólar durante 2022, después del peso argentino (-33,20%), con -16,99% con corte al 21 de octubre, según cifras de Bloomberg.

