El dólar en Colombia sigue su tendencia a la baja

Por tercer día consecutivo el dólar en Colombia mantuvo su tendencia a la baja y se aleja de los 5.000 pesos.
El dólar en Colombia sigue bajando - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tal y como se esperaba luego de los anuncios frente al Producto Interno Bruto en Estados Unidos, el precio del dólar en Colombia vivió una nueva jornada de tendencia a la baja durante este jueves 27 de octubre, con lo que serían tres días bajando su precio.

De acuerdo con la Bolsa de Valores de Colombia, el precio del dólar en Colombia terminó operaciones con valor de 4.822,70 pesos, perdiendo de esta forma 61,36 centavos respecto al valor con el que finalizó la sesión anterior que fue de 4.884,06 pesos. Poco a poco regresa la calma a los mercados.

Te puede interesar: Chile y España serán acompañantes de los diálogos con el ELN

A lo largo del día, el precio del dólar en Colombia manejó un precio promedio sobre los 4.819,74 pesos, valor que también marcó un desplome, en esta ocasión frente a la Tasa Representativa del Mercado, la cual estaba fijada para esta fecha en 4.895,29 pesos.

De otro lado, uno de los puntos que más llamó la atención durante la jornada fue el precio mínimo que tocó el dólar en Colombia, ya que fue de 4.798 pesos, alejándose cada vez más de los 5.000 pesos, que tuvo en vilo a muchos durante los primeros días de la semana, donde solamente estuvo a un peso de llegar a esa cifra.

Precio del dólar en Colombia

La sesión para los mercados locales e internacionales estuvo marcada por dos noticias importantes. La primera de ellas tuvo que ver con la economía de Estados Unidos, que retomó su crecimiento tras contraerse los dos trimestres anteriores, dando un respiro al presidente Joe Biden antes de las elecciones de mitad de su mandato.

La segunda buena noticia llegó desde el Banco Central Europeo que tomó la decisión de volver a subir sus tasas de interés, dando prioridad absoluta a la pelea contra la inflación pese a los riesgos de recesión económica.

También puedes leer: Amenazan a concejal de Barranquilla en plena sesión

Cabe recordar que hace un mes la junta directiva del Banco de la República subió al 10 % las tasas de interés. Sin embargo, esto generó controversia en el país.


Compartir en