El dólar en Colombia comenzó el año en alza

La Superintendencia Financiera indicó el precio del dólar que regirá para este miércoles 3 de enero de 2024.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con gran expectativa se esperaba el cierre de las negociaciones del precio del dólar que se realizó el pasado martes 2 de enero, primer día hábil del año 2024.

En este sentido, la Superintendencia Financiera de Colombia publicó la TRM (Tasa Representativa del Mercado) que regirá para este 3 de enero.

De esta manera, de acuerdo con la información publicada por la mencionada entidad, el precio del dólar cerró a la alza y quedó fijado en $3.895,53 pesos colombianos. En el trascurso de la negociación el valor máximo fue de $3.918,00  y el mínimo de  $3.874,30.

Con esta cotización se generó un incremento en el precio del dólar en un aproximado de $74,11 frente al valor con el que cerró la TRM el año 2023 el viernes 29 de diciembre. Es importante recordar que según la Superintendencia Financiera de Colombia el precio anterior fue de $3.822,05.

Es decir que si bien el dólar cerró el año 2023 con una tendencia bajista, este año 2024 reaccionó y subió su valor, pero sin superar la barrera de los $3.900.

Te puede interesar: Nueva emergencia en Japón: Avión ardió en llamas con varios pasajeros a bordo

Cabe recordar que la TRM comenzó el mes de diciembre con un valor de $4.045,22, siendo el tope más alto durante los últimos treinta días y cerró el año con uno de los precios más bajos.

Finalmente, la razón por la que el dólar reaccionó con un incremento en su precio al iniciar este año 2024 se debe según expertos a factores externos como el alza en los rendimientos de los bonos del tesoro, las cifras de inflación europeas y los datos de empleo en Estados Unidos.

También puedes leer: Bogotá estrena comandante de la Policía

Continúa leyendo: En Corea del Sur atacan con puñal a líder político


Compartir en