El director de Medicina Legal, se pronuncio por los menores fallecidos en bombardeos

El doctor Ariel Emilio Cortés, se pronuncio por los menores fallecidos en bombardeos, además confirmo la cantidad de bajas en los hechos
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El director de Medicina Legal de Colombia, el doctor Ariel Emilio Cortés, confirmó una cifra alarmante: 15 menores de edad murieron en una serie de bombardeos ejecutados por las Fuerzas Militares contra estructuras de las disidencias de las FARC bajo el mando de alias ‘Iván Mordisco’. Esta cifra consolida la magnitud de la tragedia, ya que estas muertes se produjeron en cuatro operaciones diferentes llevadas a cabo entre agosto y noviembre de 2025 en departamentos clave del conflicto como Guaviare, Amazonas y Arauca.

Las muertes de los menores se distribuyen en un patrón preocupante de operaciones ejecutadas en diversas regiones. Medicina Legal logró identificar víctimas infantiles en los bombardeos ocurridos el 24 de agosto en la Vereda Nueva York, en Guaviare, el 1 de octubre en Amazonas, el 10 de noviembre en Calamar (Guaviare), y el 13 de noviembre en Arauca. Por consiguiente, esta cadena de eventos eleva las alertas sobre la efectividad de los protocolos de inteligencia y el manejo de información sensible por parte de las Fuerzas Militares antes de realizar ataques.

El doctor Ariel Emilio Cortés, se pronuncio por los menores fallecidos en bombardeos

Siga leyendo:

Este sombrío balance de 15 menores de edad fallecidos intensifica el debate nacional sobre el reclutamiento forzado y el Derecho Internacional Humanitario (DIH). La Defensoría del Pueblo y organizaciones de derechos humanos han reiterado que, aunque los grupos armados son los responsables primarios por utilizar a niños como ‘escudos humanos’ o ‘máquinas de guerra’, el Estado tiene la obligación de proteger a la niñez. Además, la presión internacional crece para que el Gobierno revise y ajuste sus protocolos, priorizando la vida de los menores por encima del objetivo militar.

La información disponible en internet sobre estos operativos confirma que la Justicia Penal Militar y la Procuraduría abrieron investigaciones formales. Las autoridades buscan determinar si hubo omisiones en la verificación de la presencia de civiles y menores en los campamentos bombardeados. El alto número de víctimas infantiles sugiere fallas en la inteligencia militar que no logró identificar plenamente a los ocupantes de las estructuras de alias ‘Iván Mordisco’, un líder disidente que sigue siendo un objetivo principal del Estado.

Los bombardeos cambiaron la guerra en Colombia | VerdadAbierta.com

El doctor Ariel Emilio Cortés, se pronuncio por los menores fallecidos en bombardeos

Temas de interés:

En resumen, la confirmación de las 15 muertes de menores por parte de Medicina Legal es un llamado urgente a la revisión de la estrategia de seguridad nacional. Finalmente, el doctor Cortés y el Gobierno deben transparentar los detalles de las investigaciones en curso, y el Congreso debe debatir la necesidad de una legislación más estricta que prevenga la participación de niños y adolescentes en cualquier contexto de conflicto armado.


Compartir en

Te Puede Interesar