Bogotá lanza 203 vacantes laborales para fortalecer el empleo formal

La estrategia 'Talento Capital' conecta a bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales con oportunidades reales de trabajo en alianza con el sector privado.
EMPLEO EN BOGOTÁ
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el propósito de dinamizar el mercado laboral y promover la vinculación formal, la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico anunció la apertura de 203 vacantes laborales en Bogotá. Esta convocatoria, disponible hasta el 5 de julio, se realiza en alianza con 12 empresas privadas y forma parte de la estrategia ‘Talento Capital’, diseñada para fortalecer la productividad y conectar al talento local con el aparato empresarial.

Las vacantes están dirigidas a personas con distintos niveles de formación: bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales. Entre los perfiles más solicitados se encuentran auxiliares contables, radiólogos, asesores de call center, desarrolladores, líderes de marketing digital, técnicos mecánicos, operadores de montacarga y de torre grúa, contadores y auxiliares de enfermería.

Postulación virtual y atención personalizada para facilitar el acceso

Los interesados pueden postularse ingresando al portal www.serviciodeempleo.gov.co, donde deberán registrar su hoja de vida y aplicar a las vacantes disponibles. El proceso es completamente virtual, lo que permite una participación ágil desde cualquier punto de la ciudad.

Para quienes requieren orientación, el Distrito ofrece atención presencial en la Agencia Distrital de Empleo (Carrera 13 #27-00, local 12, centro de Bogotá). Allí, los ciudadanos reciben asesoría personalizada para crear o mejorar su perfil laboral, fortalecer su hoja de vida y prepararse para entrevistas mediante formación en habilidades blandas como comunicación, trabajo en equipo y liderazgo.

Talento Capital: conexión directa con empresas y recursos adicionales

Uno de los mayores beneficios del programa es que, si el perfil del aspirante se ajusta a una vacante, su hoja de vida se remite directamente a la empresa, acelerando el proceso de selección y aumentando las probabilidades de contratación efectiva.

Además, el canal de WhatsApp “Empleo en Bogotá” ofrece a los ciudadanos notificaciones de nuevas vacantes, consejos para entrevistas, acceso a cursos gratuitos certificados y guías para construir hojas de vida competitivas. La estrategia también articula esfuerzos con otros programas como Bogotá Corazón Productivo y Escuela Bogotá Trabaja, enfocados en formación y fortalecimiento de mipymes.

Desarrollo económico territorial con enfoque en el talento local

Estas acciones hacen parte de una estrategia integral de desarrollo económico territorial, enfocada en mejorar la empleabilidad, cerrar brechas de formación y fortalecer la relación entre el capital humano y el tejido empresarial de la ciudad.

Queremos que las y los bogotanos sepan que sí hay oportunidades. Seguiremos ampliando esta estrategia con más vacantes, formación y apoyo empresarial, porque creemos en el talento local y en su capacidad de transformar la ciudad”, concluyó Bibiana Quiroga, subdirectora de Empleo y Formación del Distrito.

Para más información y futuras convocatorias, los ciudadanos pueden seguir las redes oficiales de la Secretaría de Desarrollo Económico:
@DesarrolloBta en X, @deseconomicobog en Instagram y TikTok, y Secretaría de Desarrollo Económico en Facebook y LinkedIn.


Compartir en

Te Puede Interesar