El Día Sin Carro y Sin Moto en Bogotá: Todo lo que debe saber

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El próximo 6 de febrero, Bogotá celebrará una nueva jornada de Día Sin Carro y Sin Moto, una iniciativa que busca promover medios de transporte más sostenibles y reducir el impacto ambiental causado por los automóviles. La medida tiene como objetivo fomentar el uso del transporte público y otras alternativas más ecológicas, como la bicicleta.

¿Cuándo será el Día Sin Carro?
La jornada tendrá lugar el jueves 6 de febrero de 2025, en un horario comprendido entre las 5:00 a.m. y las 9:00 p.m. Durante este período, los vehículos particulares no podrán circular por las calles de la capital.

Opciones de transporte
La Alcaldía Mayor de Bogotá recomienda el uso del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), que incluye los buses troncales y zonales de TransMilenio, así como el transporte aéreo del TransMiCable. Además, los ciudadanos pueden optar por la bicicleta, ya que la ciudad cuenta con una extensa red de ciclorrutas, que abarca 661 kilómetros en diversas localidades.

En caso de necesitar utilizar los buses troncales de TransMilenio, los ciclistas deben inscribir previamente su bicicleta en las estaciones habilitadas, donde podrán guardarlas de manera segura.

Restricciones del Día Sin Carro
La medida no solo afecta a los vehículos particulares, sino que también aplica para los siguientes casos:

  • Vehículos de las escuelas de conducción
  • Autos con pico y placa solidario
  • Vehículos de medios de comunicación con placa amarilla
  • Autos híbridos, de gas y taxis con pico y placa

Excepciones a la medida
No todos los vehículos estarán restringidos. Algunos de los que podrán circular son:

  • Carros de control y mantenimiento del SITP
  • Vehículos eléctricos con cero emisiones
  • Vehículos diplomáticos o consulares
  • Transporte para personas con discapacidad, escolar, de valores y público
  • Vehículos militares y de emergencia
  • Motos domiciliarias o de mensajería
  • Carros fúnebres
  • Autos de control de tráfico

Sanciones por incumplir la medida
Quienes no respeten las restricciones del Día Sin Carro y Sin Moto se enfrentarán a una multa de 604.054 pesos, según lo establecido en el Código Nacional de Tránsito (infracción C14). Además, los vehículos serán inmovilizados.

¿Cómo consultar si ha sido multado?
Para conocer si ha sido multado, los ciudadanos pueden ingresar al portal web Movilidad Bogotá (https://www.movilidadbogota.gov.co/), donde podrán consultar y pagar los comparendos. Solo deberá ingresar su documento de identidad o la placa del vehículo, completar el código de seguridad y, si tiene alguna infracción, esta aparecerá en la pantalla. El pago de la multa puede realizarse mediante PSE o en entidades bancarias autorizadas, como el Banco de Occidente y el Banco Caja Social.


Compartir en

Te Puede Interesar