EL DIA EN QUE COLOMBIA RENUNCIÓ AL MUNDIAL DE FUTBOL 1986

HOY 25 DE OCTUBRE SE CUMPLE 42 AÑOS DE LA CANCELACIÓN DE COLOMBIA PARA ALBERGAR LA COPA DEL MUNDO 1986. TE RESUMIMOS LA HISTORIA DEL POR QUÉ SE TOMO DICHA DECISIÓN.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

LUEGO DE LA MAGNIFICA CITA ORBITAL DE ESPAÑA 82 DEJANDO COMO CAMPEON A ITALIA CONTRA ALEMANIA FEDERAL EN UNA FINAL DE INFARTO, LA FIFA HABIA ENCARGADO A COLOMBIA EL COMPROMISO DE ALBERGAR LA SIGUIENTE COPA DEL MUNDO EN 1986, TAL Y COMO SE TENIA PREVISTO PUESTO QUE EN VISPERAS DE ALEMANIA 1974, LA MAXIMA RECTORA DEL FUTBOL MUNDIAL SELECCIONÓ COMO SEDE AL PAÍS CAFETERO CON UNA QUE OTRA SUGERENCIA EN LOS ESCENARIOS DEPORTIVOS, INFRASTRUCTURA, HOTELERIA, SEGURIDAD ENTRE OTROS LLAMADOS AMISTOSOS DE ATENCION. SIN EMBARGO, COLOMBIA TRAS 4 MESES DE LA FINALIZACIÓN DE LA COPA DEL MUNDO ESPAÑA 1982 DECIDIÓ OTORGAR EN OTROS «TRABAJITOS» EL PRESUPUESTO QUE DURANTE APROXIMADAMENTE 8 AÑOS DIFICILMENTE VENIA RECUADANDO PARA INVERTIRLOS EN LOS ESCENARIOS DEPORTIVOS Y ESTAR A LA ALTURA DE SER UN BUEN ANFITRIÓN.

CON LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN 1982 LA CAMPAÑA DE BELISARIO BETANCUR FUE LA MAS VOTADA POR LOS COLOMBIANOS, OTORGANDOLE VIA DEMOCRATICA LA PRESIDENCIA ENTRE LOS PERIODOS 1983 – 1986, SEGÚN EL PRESIDENTE BELISARIO SEGUIRIA CON EL APOYO PARA DESARROLLAR LA COPA MUNDIAL, AUNQUE DESDE HACE 2 ADMNINISTRACIONES GUBERNAMENTALES ATRÁS NO SE MIRABA UN AVANCE TAN SIGNIFICATIVO EN LOS PERIODOS PREVISTOS PARA LLEGAR A TIEMPO AL MUNDIAL, NI JULIO CESAR TURBAY (1978 – 1982) NI TAMPOCO ALFONSO LOPEZ (1974 – 1978) HABIAN APRESURADO EN SUS ADMINISTRACIONES A EJERCER EL PODER DE SUPERVISAR LAS OBRAS. ES POR ESTO QUE LA FIFA EN SU ANALISIS DE TIEMPOS EMPEZABA A DESCONFIAR DE COLOMBIA Y SU PALABRA.

LUEGO DE UN ANALISIS POR PARTE DEL PRESIDENTE BETANCUR Y EL GERENTE DEL INSTITUTO DE CREDITO TERRITORIAL IVAN DUQUE ESCOBAR (PADRE DEL EXPRESIDENTE IVAN DUQUE MARQUEZ) CONSIDERABAN QUE LOS REQUISITOS DE LA FIFA PARA COLOMBIA ERAN ENORMES CON RELACIÓN AL TRABAJO ADELANTADO Y PRESUPUESTO CONTADO. FINALMENTE, EL 25 DE OCTUBRE DE 1982, BELISARIO BETACUR ANUNCIÓ LA CANCELACION DE COLOMBIA COMO SEDE DEL EVENTO MAS IMPORTANTE DEL FUTBOL, SIENDO ACEPTADA POR LA FIFA 11 DIAS DESPUES EL 5 DE NOVIEMBRE DE AQUEL AÑO.

ALGUNOS REQUISITOS DE LA FIFA ERAN:

  • 12 estadios con capacidad mínima de 40.000 personas para la primera fase.
  • 4 estadios con capacidad mínima de 60.000 personas para la segunda fase.
  • 2 estadios con capacidad mínima de 80.000 personas para el partido inaugural y la final.
  • La instalación de una torre de comunicación en Bogotá.
  • Congelamiento de las tarifas hoteleras en moneda nacional para los miembros de la FIFA a partir del 1 de enero de 1986.
  • La emisión de un decreto que legalizara la libre circulación de divisas internacionales en el país.
  • Una robusta flota de limusinas a disposición de los directivos de la entidad.
  • Una red ferroviaria que permitiera comunicar a todas las sedes.
  • Aeropuertos con capacidad para el aterrizaje de aviones de reacción en todas las sedes.
  • Una red de carreteras que permitiera el fácil desplazamiento de la afición.

EN MAYO DE 1983, MEXICO FUE CONFIMADA NUEVAMENTE COMO SEDE DE UNA COPA DEL MUNDO LUEGO DE 16 AÑOS, PUESTO QUE EL PAÍS CENTROAMERICANO HABIA SIDO SELECCIONADA COMO SEDE DEL MUNDIAL EN 1970, CONVIRTIENDOSE EN EL PRIMER PAÍS EN DESARROLLAR DOS MUNDIALES PARA AQUELLA FECHA.

EN LA ACTUALIDAD HAN PASADO 38 AÑOS (1986 – 2024) DESDE QUE LOS COLOMBIANOS TENIAN LA ESPECTATIVA DE SER LOS ANFITRIONES DE UNA COPA MUNDIAL, ESPECTATIVA LASTIMOSAMENTE NEGADA POR LOS POLITICOS DE LA EPOCA. ESTA ES LA FECHA EN LA QUE AÚN SOÑAMOS CON TENER LA CONFIANZA SUFICIENTE POR LA FIFA PARA RECIBIR A DIVERSOS PAISES EN LA JUSTA FUTBOLISTICA DE LOS ULTIMOS TIEMPOS, SE ACERCA EL CENTENARIO DE LOS MUNDIALES Y AÚN NOS MANTENEMOS ESPECTANTES E IMPACIENTES HACIENDONOS LA SIGUIENTE PREGUNTA… ¿ALGUN DIA SEREMOS SEDE DE UN MUNDIAL DE FUTBOL?


Compartir en