La esposa del exmilitar colombiano José Medina (37 años) relató en una entrevista con NTN24 el profundo impacto que ha tenido la condena de 13 años que él recibió en Rusia por supuestamente combatir para Ucrania.
Medina y otro exmilitar colombiano, Alexander Ante (48 años), fueron sentenciados a 13 años de prisión en un tribunal en la región de Donetsk por participar como “mercenarios” junto al ejército ucraniano contra fuerzas rusas.
En su testimonio, la señora Cielo Paz contó que la familia se enteró de la condena a través de un periodista amigo, pues no recibieron ninguna comunicación oficial del consulado colombiano o de autoridades diplomáticas. «Fue muy conmovedor saber que vamos a estar 13 años sin mi esposo», expresó.
Además, denunció que no ha tenido contacto alguno con su esposo desde antes de su detención y que han persistido múltiples obstáculos para establecer comunicación. «Le he pedido al consulado que haga posible esa llamada, ya que hace mucho tiempo no hablamos con mi esposo», afirmó.
La internacionalista y socióloga Elena Bogush, entrevistada también por NTN24, señaló que aunque ser mercenario está penalizado en muchos países, llama la atención que ciudadanos colombianos participen en conflictos exteriores y terminen en procesos judiciales complejos.
Este caso abre interrogantes sobre la participación de ciudadanos colombianos en combates internacionales, la transparencia del proceso judicial ruso-ucraniano y el papel del Estado colombiano en la protección de sus nacionales atrapados en conflictos en el exterior.




